Las dirigidas por Germán Portanova lograron la clasificación, luego de quedar terceras en la Copa América 2022, y ahora jugarán el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.
En cuanto a los rivales, la Selección Argentina Femenina de Fútbol deberá enfrentar a un grupo poco accesible ya que compartirá zona con Suecia, Italia y Sudáfrica. Los dos primeros, son equipos europeos, con un gran potencial y mucho porte físico. Por su parte, las africanas llegaron al certamen como el mejor equipo su continente.
El mundial se desarrollará entre el 20 de julio y el 20 de agosto. En este sentido, Argentina vs Italia tendrá lugar el lunes 24 de julio, en el Eden Park de Auckland. El cotejo se podrá seguir en vivo por la TV Pública y DirecTV Sports a partir de las 3hs de la mañana.
La segunda presentación será ante Sudáfrica, el jueves 28 de julio a las 21hs de nuestro país. Y cerrará su participación en el grupo, el miércoles 2 de agosto a las 4hs de la mañana. En caso de avanzar de ronda por primera vez en la historia, deberá medirse contra los vencedores del Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
Las jugadoras que viajaron al mundial elegidas por Germán Portanova son:
Arqueras
- Vanina Correa (Rosario Central)
- Lara Esponda (River)
- Abigail Chaves (Huracán)
Defensoras
- Julieta Cruz (Boca)
- Gabriela Chávez (Estudiantes de BUenos Aires)
- Aldana Cometti (Madrid CFF)
- Adriana Sachs (Santos de Brasil)
- Miriam Mayorga (Boca)
- Sophia Braun (León)
- Eliana Stábile (Santos)
Mediocampistas
- Florencia Bonsegundo (Madrid CFF)
- Estefanía Banini (Atlético Madrid)
- Daiana Farfán (UAI Urquiza)
- Lorena Benítez (Palmeiras)
- Chiara Singarella (University of Alabama)
- Dalila Ippolito (Parma)
- Camila Gómez Ares (Universidad de Concepción)
- Vanesa Santana (Libre)
Delanteras
- Yamila Rodríguez (Palmeiras)
- Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino)
- Érica Lonigro (Rosario Central)
- Mariana Larroquette (Orlando Pride)