«PALABRAS FINALES» EL JUICIO POR VIALIDAD A CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dice sus «palabras finales» en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial entre 2003 y 2015, informaron fuentes allegadas a la ex jefa de Estado.

La propia exmandataria lo dejó entrever a través de una publicación que subió a su cuenta personal de Twitter donde puso la frase «Mañana (martes) a las 9:30hs. en el juicio de Vialidad: ‘últimas palabras’. Así le dicen…», acompañado del Link .

Es la tercera vez que la Vicepresidenta habla en este juicio: la primera fue en su indagatoria en diciembre de 2019 y la segunda el mes pasado, cuando intervino en el alegato de su defensa, oportunidad en la que se valió de su condición de abogada.

La de hoy es la segunda jornada dedicada a las palabras finales de los imputados dispuesta por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 en el cronograma previo a dar a conocer su veredicto, cuya fecha debería anunciarse durante la jornada.

En este juicio la Fiscalía pidió 12 años de cárcel y la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos para la dos veces Presidenta de la Nación, al acusarla de supuesta asociación ilícita y administración fraudulenta.

La Vicepresidenta se conectó a la audiencia de manera remota a través de la plataforma Zoom y, en ese momento, se le preguntará si desea exponer sus últimas apreciaciones ante los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

DURANTE EL JUICIO

«Cuando hablé de ‘lawfare’ fui muy generosa; este tribunal es un pelotón de fusilamiento», dijo la Vicepresidenta, quien se dirigió desde pasadas las 9:30 a los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desde su despacho en el Senado Nacional, en la última instancia antes de fijar fecha para el veredicto.

En sus «palabras finales» en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial entre 2003 y 2015, Cristina Fernández de Kirchner resaltó que la detenida por el intento de asesinato en su contra, Brenda Uliarte, seguía en redes sociales al fiscal de juicio Diego Luciani, quien en su alegato durante 20 días contó «hechos inexistentes» mientras que se «ocultaron otros», al hablar por última vez ante el Tribunal Oral Federal 2

«Se demostró que cada una de las cosas que dijo el fiscal eran mentiras; no eran ciertas», afirmó la Vicepresidenta al brindar sus «últimas palabras» ante el tribunal.

Además, expresó :«Creo que la estigmatización para que nunca nadie se atreva a hacer lo que hicimos nosotros de desendeudar al país, subir los salarios, aumentar las jubilaciones, eliminar las AFJP, estatizar YPF, ha sido adoctrinador»

Por otro lado, aseveró que «quienes endeudaron al país por 45 mil millones de dólares, y que no se sabe dónde está esa plata, ahora están en Qatar viendo el Mundial».

«La sentencia estaba escrita como lo pensé, lo que nunca pensé es que iba a estar tan mal escrita» agregó.

APP RADIO BUNKER

Noticias

PROGRAMA «VERANO ATR» EN MERLO

Se encuentra activo en las escuelas el programa Verano ATR impulsado por la Secretaría de Educación de Merlo  y el Gobierno de la Provincia...

AGRUPACIONES DE COMUNIDADES ORIGINARIAS VAN CAMINO AL CONGRESO

Durante esta mañana, agrupaciones de comunidades y pueblos originarios concentran en Av. 25 de Mayo y Av. 9 de Julio para dirigirse a Congreso...

LAS PRECUELAS Y SPIN-OFFS MÁS ESPERADOS DEL 2021 Y 2022

Spider-Man: No Way Home Se estrenó el 16 de diciembre en América Latina y el 17 de diciembre en Estados Unidos La tercera película de Spider-Man...

SUAR CRITICÓ EL DESFINANCIAMIENTO DE LA CULTURA ARGENTINA

El actor y productor, Adrián Suar, expresó en medios televisivos que “hablar de la cultura en términos solamente económicos, qué da me parece un atraso total”. Las declaraciones se dieron en un contexto de debate por la “Ley Bases” que pretende derogaciones de leyes culturales.

LA POLICÍA DE MISIONES LOGRÓ UN ACUERDO CON EL GOBIERNO

Después de casi trece días de protesta frente al Comando Radioeléctrico de Posadas, los policías que se encontraban en pie de protesta contra el...