MERLO TOP 20 EN POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

Se publicó el informe «Municipio por Municipio» de relevamiento de políticas públicas para la diversidad sexual en el Gran Buenos Aires entre 2019-2023. El Municipio de Merlo se ubicó dentro de los distritos con más políticas de género y diversidad, sobre localidades como Moreno, Pilar, Tres de Febrero y Vicente López.

La organización Conurbanes por la Diversidad presentó la segunda edición del informe “Municipio por Municipio” sobre la situación de las políticas públicas de diversidad sexual locales en los 31 distritos del Gran Buenos Aires. En un contexto en el que el gobierno nacional deslegitima el Estado y las políticas públicas, en especial las de género, el informe destaca “la organización y potencia territorial”.

“En momentos de avanzada conservadora, el rol de los municipios es más importante que nunca. Al neofascismo lo vencemos con organización y potencia territorial”, sostuvo Darío Arias, referente de Conurbanes por la Diversidad.

En este informe la Municipalidad de Merlo se ubicó dentro de los 20 municipios líderes en género y diversidad. Los ítems en los que el municipio cumple son:

  • Institucionalización de áreas específicas en la materia
  • Cupo laboral travesti-trans
  • Programas de incorporación a la economía social
  • Dispositivos de asistencia legal, psicológica y social a víctimas de violencia de género LGBTIQ+
  • Institución del 17 de mayo como el Día Municipal contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Entre las principales observaciones del mapa de recursos disponibles en la materia, se reveló  que de los 31 distritos solo el 35.5% cuenta con un área específica de diversidad sexual con rango de departamento, subdirección o dirección.

En este sentido, tanto Arias como Florencia Paltrinieri e Ivana Gutierrez analizaron en una nota del reporte que “la integración de la problemática de las personas LGBTI con las áreas de ‘mujeres’ y ‘género’, en muchos casos ha neutralizado las respuestas efectivas a esta población”.

“Es importante destacar que cuando algunos dispositivos del Estado funcionan bien en un sentido integrador y abrazador de las problemáticas que vivencia esta población, el impacto positivo en la vida de estas personas es extraordinario y la significación que produce no es simplemente inclusiva” subrayó Guimaraes García.

Notas que te pueden interesar: “ARGENTINA: UN FEMICIDIO CADA 37 HORAS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

LA SELECCIÓN ELIMINADA DEL MUNDIAL FEMENINO

La Selección Argentina de Fútbol Femenino cayó ante Suecia 2 a 0 y quedó eliminada del Mundial Australia-Nueva Zelanda. Con goles de Rebecka Blomqvist a...

MARCELA MORELO Y BANDA XXI GRATIS EN MARIANO ACOSTA

En el marco de los festejos del 9 de julio, "Día de la Independencia" en Argentina, Mariano Acosta tendrá un evento a beneficio a...

PONDRÁN EN VALOR LA PISTA DE ATLETISMO DEL CLUB ARGENTINO DE MERLO

Autoridades municipales llevaron adelante la puesta en valor de la antigua pista de atletismo del Club Argentino de Merlo (Antezana y camino de la...

JUBILACIONES: LOS JUBILADOS COBRARÍAN ENTRE 25% Y 40% MENOS QUE LA INFLACIÓN

El ministro de Economía, Luis Caputo  aseguró que buscará una nueva fórmula de movilidad jubilatoria porque "con la fórmula actual, los jubilados cobrarían entre 25%...

LA AFIP OFRECERÁ LA SIMPLIFICACIÓN DE TRAMITES A TRAVES DE «PRESENTACIONES DIGITALES»

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó la realización de trámites virtuales, lo que permitirá concretar más de 90 gestiones a través de la...