ORDENAN DETENER A LOS JEFES DEL OPERATIVO DE REPRESIÓN DEL 2001

El Tribunal Oral Federal 6 ordenó el arresto del exjefe de la Federal y del exsecretario de Seguridad del gobierno de la Alianza, Rubén Santos y Enrique Mathov. La medida llegó luego de que la Corte ratificara el martes las condenas que pesaban sobre ellos desde 2016 por las jornadas sangrientas que marcaron el final de Fernando De la Rúa.

La jueza Adriana Palliotti ordenó ejecutar este miércoles la detención del ex secretario de Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov, y del ex jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, por la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001.

La decisión de la magistrada se dio luego que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena contra ambos por el homicidio culposo de 3 personas en la causa en que se aborda la responsabilidad política y de las fuerzas de Seguridad en el operativo represivo.

Mathov pidió esta madrugada que su prisión sea domiciliaria, su defensa señaló que tiene 76 años pero la legislación que contempla el arresto domiciliario no es un beneficio que se otorgue en forma automática a partir de esa edad. Santos, por su parte, se encuentra en el exterior y la magistrada le dio tres días para regresar al país.

«Hay alegría pero también un resto de amargor. ¿Cómo puede ser que hayan tardado 23 años? Es demasiado, casi la edad que yo tenía de vida cuando ocurrieron los hechos. Ya soy otra persona», dijo Martín Galli, sobreviviente de aquella masacre en pleno centro porteño, cuando una de las balas policiales impactó en su cabeza.

El pedido de arresto fue planteado por la fiscalía y por la querella que representa a los familiares de las víctimas y a los heridos de aquellas jornadas.

Mathov y Santos fueron condenados por los homicidios culposos de Riva, Lamagna y Carlos «Petete» Almirón, y por 25 casos de lesiones culposas, entre ellas la de Galli, Paula Simonetti y el ex ministro y actual senador nacional Eduardo “Wado” De Pedro, en la causa 22080/2001 que aún está caratulada como De la Rúa y otros s/abuso de autoridad.

Eduardo «Wado» de Pedro en la represión del 2001

Enrique Mathov, a cargo de la entonces Secretaría de Seguridad, le dio el 20 de diciembre la orden a Santos de «despejar la Plaza de Mayo de manifestantes». La noche anterior la policía los había reprimido allí y frente al Congreso, al mismo tiempo que operativos similares se desplegaban en todas las provincias con un saldo de 38 muertos.

De la Rúa fue investigado y sobreseído. En su defensa Mathov sostuvo que los funcionarios que dirigieron a los agentes de policía que causaron las muertes y lesiones habían sido el ministro del Interior, el fallecido Ramón Mestre, y la jueza María Servini de Cubría.

Notas que te pueden interesar: «18 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JULIO LÓPEZ»

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO AMPLIA EL PROGRAMA VISIÓN CLARA

El programa que otorga lentes gratuitos a jubilados y pensionados visitó el barrio Pompeya de Merlo. En la Iglesia Ministerios de Restauración y Misión,...

ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO DE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS DE MERLO

Se encuentra abierta la inscripción para la Formación en Prevención de ahogamientos, la iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Deportes se realizará en el...

MERLO: OFERTAS DEPORTIVAS GRATUITAS

El municipio de Merlo informó a través de sus redes sociales, la apertura de las inscripciones para formar parte de las distintas escuelas municipales...

MERLO LLEVÓ ADELANTE UNA JORNADA DE TESTEO DE VIH

En el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH/ SIDA, el Gobierno Municipal realizó testeos gratuitos, rápidos y confidenciales en el centro de Merlo. Además, ofrecieron charlas informativas y material de prevención. 

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE SE SUMA AL PROGRAMA «CONSTRUIR CIENCIA» Y «EQUIPAR CIENCIA»

La Universidad Nacional del Oeste y el Municipio de Merlo implementarán los programas "Construir Ciencia" y "Equipar Ciencia" en el distrito. El intendente en uso...