ASÍ FUE LA SEMIFINAL DISTRITAL DE FÚTBOL 11

Estudiantes de Merlo disputaron las semifinales y la final de la categoría juvenil de los Juegos Bonaerenses 2024. La jornada distrital fue organizada por la Subsecretaría de Deportes en la cancha de 11 de La Colonial.

Con el objetivo de clasificar y representar al distrito en la etapa regional de la competencia más importante de la provincia, los jóvenes merlenses disputaron la semifinal en la disciplina Fútbol 11.

En la semifinal distrital participaron las escuelas

Las competencias de los Juegos Bonaerenses 2024 son libres y gratuitas en todas las disciplinas. En Merlo, se desarrollan gracias a las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal en relación a la práctica deportiva y en apoyo a los estudiantes.

Estas son las instituciones educativas públicas que formaron parte de la semifinal:

  • Escuela Secundaria Nº 23
  • Escuela Secundaria Nº 30
  • Escuela Secundaria Nº 31
  • Escuela Secundaria Nº 60

El equipo merlense que logre avanzar en cada instancia, representará al distrito en la final que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

Notas que te pueden interesar: «ENCUENTRO DISTRITAL DE JÓVENES Y MEMORIA»

APP RADIO BUNKER

Noticias

Palabra de Capitán: Leonel García (Ex jugador de Dep. Merlo)

A 12 años del ascenso de Deportivo Merlo al Nacional. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/leonel-garcia-pasion-en-ascenso-1-7/

INICIA EL JUICIO CONTRA LOS ASESINOS DE FERNANDO BÁEZ SOSA

Este lunes comienza el juicio oral a los ocho rugbiers que asesinaron a golpes a Fernando Báez Sosa en enero de 2020 a la...

Luciano Monasterio, nuevo refuerzo de Midland.

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/luciano-monasterio-midland-pasion-en-ascenso-21-7/

MORENO SUMA UNA TASA MUNICIPAL AMBIENTAL

Trata de una modificación en la ordenanza fiscal y tarifaria vigente en el distrito en la que entra en vigor la Tasa de Protección...

LA UNO PRESENTÓ SU PRIMERA REVISTA JURÍDICA

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) presentó la primera edición de una revista judicial en pos de la acreditación de la carrera de Abogacía en la institución. La publicación brinda herramientas de análisis y debate vinculadas al poder judicial además de información sobre el sistema jurídico argentino.