JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO: COREA DEL NORTE NO PARTICIPARÁ DEBIDO A «FUERZAS HOSTILES»

Corea del Norte comunicó que no será de la partida en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno: esto es debido a las “fuerzas hostiles” generadas por la pandemia. Además, el país criticó el boicot diplomático de Estados Unidos al evento deportivo que está siendo organizado por China.

En una carta enviada al Comité Olímpico de China, el Comité Olímpico y el Ministerio de Cultura Física y Deportes de Corea del Norte dijo que “No podremos participar en las olimpiadas debido a las fuerzas hostiles y la pandemia, pero apoyaremos plenamente a los camaradas chinos en todo su trabajo para realizar un festival olímpico espléndido y maravilloso”.

Cabe destacar que el Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió a Pyongyang de este evento deportivo: esto fue un “castigo” por negarse a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que no participaron para “proteger a los jugadores” de la crisis sanitaria mundial.

Además, Corea del Norte criticó a Estados Unidos por “mostrarse cada vez más indiscretos en sus movimientos contra China destinados a evitar la apertura exitosa de los Juegos Olímpicos”. Esto lo habrían declarado refiriéndose a la decisión de Washington de no enviar una delegación del gobierno al evento deportivo por las denuncias latentes de abusos a Derechos Humanos en China, según lo informado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El hecho es que China se enfrenta en la actualidad a múltiples críticas por supuestos abusos a los Derechos Humanos en la región de Xinjiang: En esta región se puede encontrar a la minoría étnica uigur. Las denuncias también apuntan a que el país sofoca el movimiento de apertura democrática en Hong Kong.

El boicot diplomático que piensa llevar a cabo Estados Unidos es acompañado por países como Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia. Este boicot no significará que los deportistas de estos países no se presenten en la competición.

Por otro lado, países como Corea del Sur o Francia no se sumarán al mismo, y Japón redobló la apuesta afirmando que no enviará representantes del Gobierno al evento.

En respuesta a este “boicot diplomático”, China advirtió que Estados Unidos “pagará el precio de sus malas pasadas”. Además agregó que las acusaciones occidentales sobre la situación en Xinjiang son la “mentira del siglo”.

APP RADIO BUNKER

Noticias

DETENCIÓN Y DERRUMBE DE BUNKER NARCO EN MERLO

Se destruyeron dos domicilios que funcionaban como puntos de venta de drogas en los barrios de Matera y Mariano Acosta, Merlo. Agentes de la Policía...

EMOTIVA DESPEDIDA AL COLECTIVERO ASESINADO

Se velaron esta mañana los restos del conductor de la línea de colectivo 620 que fue asesinado en la madrugada del 3 de abril....

María Reigada: “Siempre hubo clases y hay clases presenciales con los ATR”

La senadora provincial y dirigente del Suteba habló en El Dedo en la Llaga del regreso a clases en la Provincia y CABA. “Siempre...

TANKE DE BUNKER: Adrián Grana, diputado provincial del Frente de Todos

En el programa de el Tanke de Bunker, hablamos con Adrián Grana, Diputado provincial del Frente de Todos, quien declaró que "no puede ser...

ELECCIONES 2023: SE ENCUENTRA ABIERTO EL PADRÓN DEFINITIVO PARA VOTAR

Ya se encuentra abierto el padrón definitivo de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Se podrá consultar los datos del lugar y mesa...