RIVER PLATE PRESENTÓ SU NUEVO ESCUDO Y SU EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO

El “Millonario” sorprendió esta semana al revelar su nuevo escudo. Si bien podría parecer solo un rediseño de su logotipo, esto sólo es la parte visible de la implementación de un nuevo manual de marca en el cual se trabaja desde hace dos años.


Al presentar esta nueva identidad, el presidente del club Jorge Brito aseguró que “hay que salir de la zona de confort, es lo que nos demanda el hincha de River”, y resaltó los cambios notables en su insignia. En esta renovada versión, los cambios más significativos son, entre otros, una banda roja más ancha, y que ya no está rodeada por rayas negras. Por otra parte, se realizaron algunos retoques en la tipografía de las iniciales CARP.


El cambio en el branding y lo comunicacional fue impulsado por el anterior presidente del club, Rodolfo D´Onofrio, y el actual secretario Stefano Di Carlo. Para llevar a cabo el rediseño se contrató al Grupo Berro, que trabajó a la par con varias áreas del club. Los aportes más significativos provinieron por parte del Museo de River, que ayudó principalmente a que el nuevo escudo represente el ADN histórico del club.


Una de las cosas más llamativas fue que al recolectar información para el proceso de diseño, se notó que en muchos lugares se representaba al logo de forma inexacta. Con el fin de lograr estandarizar la imagen, se determinó que la inclinación de la banda en el escudo sea de 59,88°. Con respecto al resultado, Brito agregó que “La idea es darle un poco más de modernidad y hacer un escudo más limpio, en el cual se le dé más relevancia a la banda roja. Y también a ponerle estándares.”


En un recorrido por los diferentes escudos de River Plate, hay algunos que son muy significativos. Su primera insignia aparece como primer monograma con las iniciales de una Memoria y Balance de 1918. Para el año 1928, se incorporaron los colores blanco y rojo a su escudo, oficializando esta combinación característica a través de la revista social oficial del club.


Una versión llamativa llegó el 1930, año en el cual se le agregaron dos bandas negras angostas a los costados de la roja. Al año siguiente se eliminaron, dejando como protagonista al color rojo y utilizando el negro solamente para las iniciales del club. Finalmente, luego de algunos otros cambios, se llegaría a la insignia oficial en 1949.
Otra versión del escudo que es muy reconocida y querida por el riverplatense es la que dibujó el Caloi en 1984. “Santilli le pidió a mi papá que haga el dibujo. No se cómo fue la elección, pero si sé que con mi tío, Claudio, que es diseñador gráfico, pensaron en armar un león. Un poco para sacarle al club el mote de gallinas” contó Tomás Loiseau (Tute), humorista e hijo de Caloi.


River utilizó en su camiseta esta insignia, y fue la que acompañó al club en su gran racha de victorias en el 86 de la mano de Héctor Bambino Veira: campeonato de Primera División 85/86, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en Japón, los primeros dos títulos internacionales para la institución.

APP RADIO BUNKER

Noticias

Horacio Fabregat (DT Alem): «Por los incidentes en Luján, tuvimos que quedarnos más de 4 horas encerrados en el vestuario»

El DT del equipo de General Rodriguez habló en Pasión en Ascenso por Radio Bunker acerca de lo vivido el domingo pasado en el...

MERLO: AVANZA LA PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE GASCÓN Y RICARDO BALBÍN

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza el hormigonado de dos nuevas cuadras: calle Gascón entre Tucumán y Ricardo Balbín. El objetivo es dar avanzar...

«Gallardo es el mejor técnico de la historia de River» – Leopoldo Jacinto Luque

El campeón del mundo 1978, Leopoldo Jacinto Luque, habló en Zona Branca sobre la historia y el presente del equipo millonario, a un...

MERLO COMENZÓ LA ETAPA MUNICIPAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES 2023

Comenzó la etapa distrital en Merlo de la competencia más importante a nivel provincial, en esta oportunidad con diferentes disciplinas culturales y deportivas de...

JUSTICIA: LA MADRE DE LUCIO Y SU PAREJA CONDENADAS POR HOMICIDIO

La madre de Lucio Dupuy y su pareja fueron declaradas culpables este mediodía en la ciudad pampeana de Santa Rosa por un tribunal que...