Cuando parecía que el pase de Enzo Fernández al Chelsea estaba encaminado y a punto de concretarse en una millonaria e histórica transferencia, desde Europa afirman que el mediocampista argentino seguiría en el Benfica.
Chelsea propuso abonarle al Benfica 85 millones de euros y en cuotas, es decir, una cifra que está muy por debajo de la cláusula de salida valuada en €120.000.000. En la última reunión se profundizaron las diferencias entre las partes y el club portugués se plantó: sólo saldrá a otro club si el futbolista ejecuta la rescisión de su contrato. Ni un euro más, ni un euro menos.
Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases, Benfica no negociará a Enzo Fernández y solo lo dejará ir si se abona su cláusula de rescisión de 120 millones de euros y en un pago, lo que daría prácticamente por terminada todo diálogo, ya que Chelsea lleva gastados unos 294 millones de euros en refuerzos (en esta ventana contrató a Andrey Santos de Vasco da Gama en € 20 millones y al delantero marfileño David Fofana en € 12 millones) y no podría cumplir con el Fair Play Financiero.

Según se informó desde Europa, el empresario portugués Jorge Mendes prometió una inversión cercana a los 130 millones de euros, pero en el momento de acercar la propuesta esta era muy diferente y con un monto de 85. Rui Costa, ex futbolista luso y actual presidente del Benfica no quedó para nada conforme y dio de baja la operación.
El elenco argentino está expectante a lo que ocurra con el futuro de Enzo Fernández ya que aún posee un 25% de su ficha. En caso de que se abone su cláusula de rescisión, el Millonario recibiría, además de los € 14 millones ya abonados, unos € 30 millones más que serán destinados a la mejora del estadio Monumental, tal como anunciara su presidente Jorge Brito.
PASE MILLONARIO
La dirigencia de River Plate siguía de cerca la venta de Enzo Fernández del Benfica al Chelsea debido a que, por el porcentaje del pase que mantiene y los derechos de formación y solidaridad, podria haber recibidó cerca de 41 millones de euros si se concretaba la transferencia.
El equipo inglés pagaría 127 millones de euros por el volante que River vendió en 18 millones pero, como se quedó con el 25 por ciento y aún tiene los derechos de formación, la operación le dará más del doble de lo que recibió al transferir el 75 por ciento de los derechos económicos a principios del año pasado.
Asimismo, cuando se hiciera oficial la venta al Chelsea, la cifra bruta que le corresponde a River incluye los 4 millones que Benfica debería pagarle por los dos objetivos aún no alcanzados de 40 y 50 partidos.
Además, el equipo «millonario» debia recibir 31.7 por ser dueño del 25% de los derechos económicos, 4.4 por mecanismo de solidaridad y otros 400 mil por derechos de formación, luego a esa cifra se le tenia que descontar los impuestos correspondientes para AFA, agremiados y el jugador.
