COMENZÓ LA 36° EDICIÓN DE “LA MUJER Y EL CINE”

Del 2 al 5 de mayo se realiza en Buenos Aires uno de los festivales de género más importantes del país. Los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de una emocionante selección de películas realizadas por mujeres en las salas de cine del Museo Malba, el Cultural San Martín y el ex CCK, con entrada libre y gratuita.

Este año la programación de este festival incluirá una variedad de largometrajes nacionales e internacionales, cortometrajes en competencia, videominutos, así como también charlas y talleres dedicados al empoderamiento femenino en el mundo del cine.

En la 36° Edición de “La Mujer y el Cine”, España será el país invitado y presentará cuatro estrenos de películas premiadas en festivales internacionales.

La película de apertura será Miranda, de Viernes a Lunes, dirigida por la talentosa Maria Victoria Menis y protagonizada por Inés Estévez.

Con esta edición número 36, el Festival de La Mujer y el Cine reafirma su compromiso con la promoción del cine hecho por mujeres. En un mundo donde la equidad de género aún es un desafío, el evento cultural se desarrolla como un espacio para que las directoras y productoras puedan compartir sus historias y visiones del mundo.

PANORAMA NACIONAL

Miranda, de viernes a lunes, de María Victoria Menis (Estreno)

Al impenetrable, de Sandra Bertotti (Estreno) – Ópera Prima

Las fronteras se movían, de Marina Beláustegui Keller – Ópera Prima

Amor y Cine, de Victoria Carreras (Estreno)

Umbral, de Raquel Ruiz (Estreno)

Clara se pierde en el bosque, de Camila Fabbri – Ópera Prima

La sociedad del afecto, de Alejandra Marino y Marcela Marcolini (Estreno)

Mientras todo pasa, de Sofía Introcaso (Estreno) – Opera Prima

Partió de mí un barco llevándome, de Cecilia Kang (Estreno)

Matria, de Jimena Cháves (Estreno) – Ópera Prima

Oda Amarilla, de Lucía Paz (Estreno) – Ópera Prima

PANORAMA INTERNACIONAL

El techo amarillo, de Isabel Coixet (España)

Tierra de nuestras madres, de Liz Lobato (España)

Alguien que cuida de mi, de Elvira Lindo y Daniela Ferjerman (España)

O Corno, de Jaione Camborda (España)

Pedágio, de Carolina Markowicz (Portugal y Brasil )

Naufragios, de Vanina Spataro (Arg/Uruguay)

Reas, de Lola Arias (Arg/Alemania/Suiza)

Notas que te pueden interesar: “LAS HISTORIETAS DE MALVINAS LLEGARON A LA FERIA DEL LIBRO”

APP RADIO BUNKER

Noticias

LLEGA LA NOCHE DE LOS MUSEOS A MERLO

Este sábado 18 de mayo se realizará en el oeste del Gran Buenos Aires una nueva edición de la Noche de los Museos. En...

ENTRÓ EN VIGENCIA LA LEY DE ALCOHOL CERO EN LA PROVINCIA

El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.402 de Alcohol Cero, que establece la tolerancia cero de alcohol...

POR TIEMPO INDETERMINADO AMBA REDUCE UN 50% LA FRECUENCIA DE LOS COLECTIVOS

Desde las 12 horas de este martes, se anunció la reducción del 50% del servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires...

Óscar Velasco, 8vo. refuerzo de Midland.

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/oscar-velazco-midland-pasion-en-ascenso-3-8/

MERLO TIENE UN NUEVO HOSPITAL- ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

La Universidad Nacional del Oeste inauguró el nuevo Hospital Odontológico de Merlo de la cual ya se encuentran inscriptos más de 700 alumnos  con aparatología...