DENUNCIAN CENSURA EN CENTROS CULTURALES NACIONALES

El director de cine independiente y docente Goyo Anchou denunció la existencia de temas prohibidos como LGBT, Feminismos o defensas del gobierno previo en los centros culturales que dependen de Nación.

El director de cine independiente y docente Goyo Anchou, impactó con sus dichos en las redes sociales, al denunciar censura en los centros culturales que dependen de Nación.  «Contenidos prohibidos en los centros culturales nacionales. 1. LGTB.  2. Feminismos. 3. Críticas a la dictadura. 4. Defensas del gobierno previo. 5. Que incluyan a Lali Espósito (por ejemplo, [la película] Puan)», expresó.

Este breve pero muy explícito código de censura que le fue «recitado» a Anchou, premiado director de temas LGBT en festivales internacionales, por los programadores de «una de las casas de cultura oficiales que tiene el gobierno nacional en Buenos Aires», cuando fue a exponer la idea de armar un ciclo de películas nacionales.

Desde la casa cultural se disculparon diciendo «Es la primera vez que nos sucede. Trabajamos acá desde siempre y nunca nos habían supervisado la programación de esta manera«.

«Hay una necesidad urgente de generar movidas, situaciones de resistencia cultural. El famoso margen de esperanza que surge en los cataclismos es el que puede cambiar la historia. En la oscuridad, hagamos luz», sentenció Goyo Anchou.

Fuentes consultadas al respecto en el ex CCK, rebautizado por el gobierno como Palacio de a Libertad, confirmaron la existencia de esas prohibiciones, que fueron dadas en enero de este año cuando se empezó a programar las actividades con las que se reabriría el famoso centro cultural.

El ámbito de la cultura ha sido uno de los más atacados, no sólo con enormes recortes presupuestarios, sino también con ataques verbales del mandatario, Adorni y los community manager de las redes sociales oficiales afines a las ideas libertarias.

Notas que te pueden interesar: “SE REGLAMENTÓ EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

JUEGOS BONAERENSES 2022: FÚTBOL, PÁDEL Y TEJO PARA JÓVENES Y ADULTOS

En el marco de la etapa distrital de los Juegos Bonaerenses 2022, se realizaron torneos de Fútbol Femenino Escolar destinado a las categorias sub...

CONVERSATORIO SOBRE DISCRIMINACIÓN EN LA UNO

Se realizó el primer conversatorio “ Comunicación en clave de igualdad” a cargo de la titular del INADI, Victoria Donda Pérez y las autoridades...

MERLO: JORNADA DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO SOBRE ADOLESCENCIA Y COMUNIDAD

Jóvenes de Merlo participaron de una jornada de formación e intercambio sobre adolescencia y comunidad en el marco del convenio de cooperación entre la...

PRIMERA SESIÓN 2022 DEL PARLAMENTO JÓVEN DE MERLO

En el Honorable Concejo Deliberante de Merlo, se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Parlamento Joven en el que se presentaron los...

LA “LEY BASES” OBTUVO MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS

La Cámara de Diputados aprobó la votación en general de la ley “Bases” con 144 votos a favor y 109 en contra.