EL FILM «LA PATAGONIA REBELDE» CUMPLE MEDIO SIGLO

La obra maestra del cine argentino “La patagonia rebelde” cumple 50 años desde su estreno y será proyectada en el Festival Internacional de Cine de la UBA. El film dirigido por Hector Olivera, narra los acontecimientos históricos ocurridos en la Patagonia argentina a principios del siglo XX.

Protagonizado por Héctor Alterio, Federico Luppi, Pepe Soriano y Luis Brandoni, “La Patagonia rebelde” se volvió un emblema del cine nacional a lo largo de sus 50 años. Se trata de una pieza dirigida por Héctor Olivera y estrenada en 1974, esta película es una adaptación de la novela “Los vengadores de la patagonia trágica” de Osvaldo Bayer.

Para celebrar su medio siglo, el director Olivera será homenajeado por la Universidad de Buenos Aires en el FIC.UBA junto a la proyección de su obra. Estudiantes, docentes y amantes del séptimo arte estarán presentes en el importante día donde será reconocida la trayectoria del film histórico.

La historia de la patagonia rebelde se desarrolla en el año 1920, en pleno auge de la lucha obrera en la Patagonia argentina. Un grupo de trabajadores rurales, liderados por el anarquista italiano José Font, se unen para protestar por las malas condiciones laborales y exigir mejores salarios. La película muestra las duras condiciones de vida de los trabajadores rurales y la represión ejercida por las fuerzas de seguridad y los terratenientes.

“Una película épica con un tema riesgoso”

Señala Héctor Olivera en su autobiografía “Fabricante de sueños” (Sudamericana, 2021), refiriéndose a la obra de Osvaldo Bayer: “Cuando leí los dos primeros tomos de su investigación titulada ‘Los vengadores de la Patagonia trágica’, tuve el deslumbramiento de un hecho deliberadamente silenciado por nuestra historia oficial y de inmediato imaginé una película épica con un tema riesgoso, no encarado antes por el cine argentino”.

Foto de backstage del film.

Se trata de una película que narra de manera certera el hecho histórico con una gran producción, siendo recordada como una obra maestra donde participó un gran elenco.

“La Patagonia Rebelde” es una película que no solo entretiene, sino que también educa sobre historia, derechos humanos y derechos laborales.

Notas que te pueden interesar: “MURIÓ DANIEL FANEGO A LOS 69 AÑOS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

ENTREGA DE DIPLOMAS DE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS DE MERLO

Durante la tarde del lunes, se hizo la entrega de diplomas a más de 1600 egresados de la Escuela de Artes y Oficios de...

ANUNCIARON UNA NUEVA SALA DE CINE EN EL TEATRO MUNICIPAL DE MERLO

Durante la jornada del Festival Nacional del Teatro en el distrito de Merlo, el intendente en uso de licencia Gustavo Menéndez anunció la creación...

“En Colombia se están violando los Derechos Humanos”

El periodista de El Espectador, Sebastián Cote, habló desde Colombia en El Tanke de Búnker sobre la realidad social del país en momentos de...

«El Macrismo hizo publicidad engañosa con los créditos UVA»

Declaró Paola Gutierrez, referente de autoconvocados Créditos UVA en #ZonaBranca por Radio Bunker 94.9. Además agtregó que mucha gente vende la casa para pagar...

MERLO: VOLVIERON LAS SESIONES ORDINARIAS AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Luego de los cambios ocasionados por la pandemia, este jueves se llevó a cabo, nuevamente, una sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de...