MEDIA SANCIÓN DE LA LEY BASES EN DIPUTADOS

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley Bases y continúa la votación capítulo por capítulo. De esta manera avanza la ley que el Gobierno nacional impulsó para la reorganización administrativa, reforma del estado, privatizaciones de empresas, reforma laboral, facultades delegadas al Presidente de la Nación, entre otros ejes.

La Ley Bases obtuvo media sanción en Diputados luego de un arduo debate de más de 20 hs. Actualmente el cuerpo de legisladores continúa la votación capítulo por capítulo para luego pasar el proyecto al Senado, donde tendrá su votación final.

Tras la aprobación en general, los artículos que habilitan la venta de empresas del Estado obtuvieron la media sanción en la Cámara Baja con 138 votos a favtor, 111 en contra y dos abstenciones. En el capítulo 2 de la Ley Bases, aprobado este martes en Diputados, finalmente solo cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de «privatización total».

Estas son:

  • Aerolíneas Argentinas
  • Enarsa
  • Radio y Televisión Argentina
  • Intercargo

Además de estas cuatro compañías públicas, otras 5 podrán pasar a manos privadas o ser concesionadas:

  • Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa)
  • Correo Argentino
  • Belgrano Cargas
  • Corredores Viales
  • Sociedad Operadora Ferroviera (Sofse)

Mientras que otras dos empresas podrán incorporar capitales privados, aunque mantendrán mayoría de participación estatal:

  • Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA)
  • Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT)

La sanción en general del proyecto de ley tuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.  Los diputados que respaldaron la iniciativa fueron los que integran el bloque oficialsta de la Libertad Avanza (LLA), en su totalidad, el bloque del PRO de Mauricio Macri, Hacemos Coalición Federal conducido por Miguel Pichetto, y la UCR que responde a Rodrigo de Loredo, salvo algunos legisladores más críticos. También integrantes de Innovación Federal, y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Las fuerzas políticas que rechazaron la iniciativa en su totalidad fueron Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT). La diputada Mónica Frade de la Coalición Cívica (CC) y los radicales Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli se abstuvieron.

Notas que te pueden interesar: “ROXANA MONZÓN: «LA LEY BASES SE LLEVA PUESTO LOS DERECHOS DE LOS MÁS VULNERABLES»”

APP RADIO BUNKER

Noticias

Ricardo Curutchet: “En Marcos Paz alcanzamos el 88,60 por ciento de vacunados entre los mayores de 60 años”

El jefe comunal de Marcos Paz, Ricardo Curutchet habló con Edgard Llanos en Primeras Palabras detallando que "en nuestro pueblo alcanzamos el 88,60 por...

MERLO LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA 5TA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO

Se inauguró la 5ta Edición de la Feria del Libro de Merlo, donde desde el 15 al 28 de agosto se llevará adelante en el...

13 DE FEBRERO: DÍA DEL PRESERVATIVO

El Día Internacional del Condón se conmemora cada año el día antes de San Valentín y fue creado en 2008 por AHF para generar...

TRAMITÁ TU DNI GRATUITO EN MERLO

A partir del 24 de octubre los vecinos podrán tramitar de manera gratuita su dni a través de los  “Operativos de documentación” que organiza...

ESTUDIANTES DE MERLO INVITADOS A LA PROYECCIÓN DE “MALVINAS, EL REGRESO” EN CONGRESO

Este jueves, estudiantes de las escuelas técnicas de Merlo visitaron el Congreso de la Nación y asistieron a la proyección del documental “Malvinas, el...