PAROS Y MARCHAS CONTRA MILEI

Este miércoles, sectores docentes, no docentes, universitarios y trabajadores del estado llevan a cabo distintas medidas de fuerza en reclamo al fuerte ajuste que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Se profundizarán los conflictos que el gobierno de Milei mantiene con distintos sectores: mientras los docentes y no docentes universitarios realicen su último día de paro, los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) protagonizarán una jornada de protesta.

Hace algunas semanas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió una medida de fuerza por 72 horas para el comienzo del cuatrimestre. Ya pasada esa medida de fuerza, ahora el plan de lucha continúa: después de la medida del martes 20 de agosto, este miércoles culminará el paro, que dura 48 horas.

«Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta”, señalaron en el comunicado al que adhirieron la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu); Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut), Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Además, este miércoles ATE realiza una jornada de lucha con movilizaciones en varias ciudades del país. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la conducción nacional del sindicato protestará frente al Congreso, instalando carpas y mesas para la junta de firmas por la anulación del mega DNU 70/23.

«La Argentina es una bomba de tiempo que en cualquier momento va a estallar. En el segundo semestre los niveles de conflictividad van a aumentar, la desocupación va a volver a convertirse en un drama social en la Argentina y camino a la navidad, la paz social estará gravemente afectada. Será muy difícil llegar a diciembre«, declaró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Notas que te pueden interesar: “BANCARIOS ACORDARON EL AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO”

APP RADIO BUNKER

Noticias

GRAN CIERRE DEL 35° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES

El Encuentro Plurinacional tuvo lugar en la ciudad de San Luis el fin de semana largo, comenzando el sábado 8 hasta el lunes 10 de octubre,...

CARO PARDIACO REEMPLAZARA A ANTONIO GASALLA EN EL SHOW DE SUSANA GIMÉNEZ

Susana Giménez se prepara para su regreso a la pantalla de Telefe, el cual se concretará el próximo domingo 15 de septiembre y en...

PELIGRA EL BONO PARA LOS JUBILADOS

El Presidente Javier Milei relativizó la importancia del pago extra de 70 mil pesos que sirvió como complemento de los haberes mínimos ante la...

UNESCO: LA EDUCACÍON ARGENTINA OBTUVÓ EL PEOR DESEMPEÑO SEGÚN PRUEBAS INTERNACIONALES REALIZADAS EN 2019

El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), llevó adelante pruebas de niveles educativos realizados por la Oficina Regional de...

MERLO: GRAN EDICIÓN DEL ENCUENTRO INTERRELIGIOSO

El evento re reunio a comunidades religiosas, autoridades municipales, y organizaciones políticas y sociales tuvo lugar en La Usina, en Libertad, y contó...