El diputado nacional Pablo Yedlin, de Unión por la Patria, advirtió que cerca de 40.000 ampollas de fentanilo contaminado se habrían aplicado en todo el país, a pesar de que se lograron recuperar más de 100.000 unidades del lote adulterado. El caso ya provocó la muerte de al menos 96 personas, y gran parte de la información conocida hasta ahora surgió de investigaciones periodísticas.
Yedlin señaló que hubo dos lotes contaminados de 150.000 ampollas cada uno. «Uno de esos no se distribuyó. Del otro, se recuperaron más de 100.000 ampollas sin aplicar. Más de 40.000 sí se aplicaron y ocasionaron intoxicaciones graves», explicó.
El legislador reclamó a la ANMAT y a los organismos de control que informen oficialmente sobre los responsables del caso. «El laboratorio seguramente es responsable, pero también debe evaluarse la falta de control por parte del Estado», dijo Yedlin, quien calificó la situación como «la tragedia de medicamentos más grande de la Argentina, con más muertos que AMIA u Once».
Yedlin enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y farmacovigilancia para garantizar que los alimentos y medicamentos estén regulados.
«Hay que investigar para que los argentinos sepan que los medicamentos están controlados y puedan confiar en el sistema de salud. El mercado no se va a autorregular solo», señaló.