AUMENTO DE SERVICIOS PARA EL MES DE OCTUBRE

El inicio del mes de octubre trae nuevos aumentos en servicios y rubros como agua, luz, subte, peajes, alquileres, prepagas, telecomunicaciones y colegios privados. Estos aumentos impactarán en la inflación y bolsillo de los argentinos en el nuevo mes.

A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este mes tendrá la particularidad de reflejar una baja en el precio de los combustibles por la caída del valor internacional y, de la mano de una merma en el consumo del gas por estacionalidad.

El Gobierno actualizó este lunes los precios de las tarifas energéticas para el mes de octubre, que arranca este martes. Mientras que volvió a aumentar el precio de la luz en un 2,7%, determinó una baja en el precio del gas. Se trata del valor de los tramos mayoristas, que luego deberá ser trasladado por las distribuidoras a las facturas.

Los servicios de agua potable y cloacas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense brindados por Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) tendrán un aumento en las tarifas de un 4,9% en octubre. El aumento se debe a la aplicación de la indexación mensual del costo del servicio acorde al avance de la inflación, dispuesta por el Ejecutivo Nacional.

La boleta promedio para los usuarios del zonal bajo pasará $16.878 en septiembre $17.705 en octubre; para los de zonal medio la factura saltará de $21.005 a $22.034,24, mientras que los de zonal alto pasarán de abonar $23.129 a $24.262,32 en el décimo mes del año.

Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba que rondará entre el 4,1% y el 8,4%, dependiendo de la empresa, ubicándose mayoritariamente por tercer mes consecutivo por encima de la inflación previa, ya que en agosto el IPC alcanzó el 4,2%. 

Las tarifas de los peajes de los corredores de jurisdicción nacional volverán a incrementarse en octubre, como parte del sendero de subas mensuales trazado por el Gobierno hasta fin de año para los corredores de jurisdicción nacional, en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Indec. El porcentaje de actualización se comunicará en los próximos días, a través del Boletín Oficial.

Por su parte, el boleto del subte se va a encarecer un 16,46% desde este martes 1 de octubre y pasará a costar $757, mientras que la tarifa del premetro se elevará hasta $264,95. La actualización de la suba estaba prevista que sea en agosto pero fue pospuesta hasta el mes que está por empezar. En lo que va del año, el pasaje acumula un alza cercana al 560%.

Notas que te pueden interesar: «LOS CLUBES DE MERLO DEBATEN SOBRE LAS SAD»

APP RADIO BUNKER

Noticias

BIBLIOTECA SOBRE RIELES: VUELEVEN LOS LIBROS A LOS TRENES DE LARGA DISTANCIA

Por disposición del Gobierno Nacional y en articulación con Trenes Argentinos, vuelve la "Biblioteca sobre rieles" en los servicios de larga distancia que unen...

TIME ELIGIÓ A BIZARRAP COMO UNO DE LOS LIDERES DE LAS PROXIMAS GENERACIONES

Junto a la actriz Florence Pugh, Rene Silva, Sage Lenier y otros lideres de las proximas generaciones, la Revista TIME elogió al productor y...

BAILARINES DE MERLO AUDICIONARON PARA EL ELENCO DE BALLET FOLKÓRICO LOCAL

La Secretaría de Cultura de Merlo realizó la audición para el ballet Folklórico local. Más de 100 aspirantes se presentaron para audicionar en el...

Pablo Cabral – Nuevo jugador de Ituzaingó: «Estoy muy contento de estar acá»

Soy lateral por izquierda, me gusta mucho atacar, pero no me descuido nunca en la marca" https://www.mixcloud.com/radiobunker949/pablo-cabral-ituzaingo-pasion-en-ascenso-8-10/

JUBILACIONES: LOS JUBILADOS COBRARÍAN ENTRE 25% Y 40% MENOS QUE LA INFLACIÓN

El ministro de Economía, Luis Caputo  aseguró que buscará una nueva fórmula de movilidad jubilatoria porque "con la fórmula actual, los jubilados cobrarían entre 25%...