Este miércoles ,desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, estudiantes universitarios y trabajadores del Hospital Garrahan realizaran una movilización para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia Pediátrica y a la norma de Financiamiento Universitario.
Los gremios del Garrahan, junto a ATE y APyT, convocaron a un paro nacional de salud, denunciando que los recortes presupuestarios y la falta de recursos afectan la atención pediátrica de alta complejidad y provocan fuga de personal. Según Norma Lezana, secretaria general del APyT, Milei «abrió una caja de Pandora» con estas medidas que afectan la salud y la educación pública.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), autoridades de la UBA y la Federación Universitaria Argentina (FUA) se suman a la marcha. Los docentes exigen actualización de fondos según la inflación y reapertura de paritarias, mientras que los universitarios reclaman mayor financiamiento para la educación superior pública.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, sostuvo: «No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Tenemos que volver a poner por encima de todo a la Constitución Nacional».
La protesta se espera masiva, con banderas y pancartas que exigen al Gobierno que frene los recortes y respete las leyes del Congreso, defendiendo tanto la salud pública como la educación superior.