EL GOBIERNO LLEGÓ A UN ACUERDO CON LAS EMPRESAS PARA DETENER EL AUMENTO DE LOS PRECIOS

El nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti anunció que los precios de 1.247 productos de consumo masivo, incluyendo los del programa Precios Cuidados, se mantendrán estables durante 90 días.

La lista completa abarca desde productos del rubro alimenticio, hasta artículos de higiene y limpieza. Todos deberán retrotraer sus precios al 1 de octubre y mantenerlos inalterados hasta el  7 de enero. 

El acuerdo, anunciado ayer ante la prensa, se llevó a cabo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables hasta enero de 2022.

En ese sentido, Feletti señaló que el acuerdo de precios incluye a productores, abastecedores, cadenas comercializadoras de supermercados, mayoristas y minoristas.

Hoy se publica la lista completa, de manera que los consumidores podrán contar con la información sobre los 1247 productos de consumo masivo que integran el acuerdo, en los que se encuentran rubros como alimentación, higiene y limpieza.

Este listado incluye también a los productos que componen el programa Precios Cuidados, por lo que los valores vigentes en la actualidad seguirán corriendo hasta el 7 de enero próximo, informó el funcionario.

Feletti sostuvo que la Secretaría de Comercio Interior tiene como objetivo ajustar «la política de ingresos del Gobierno con la política de precios. El indicador que vamos a usar para definir esta situación tiene que ver con la correlación del impacto de la canasta básica alimentaria en el salario de un trabajador formal».

Durante el encuentro con los empresarios, Feletti también presentó a los subsecretarios Débora Giorgi y Antonio Mezmezián, quienes se desempeñarán al frente de las subsecretarías de Políticas para el Mercado Interno y Acciones para la Defensa de las y los consumidores, que están en la órbita de Comercio Interior.

Desde la cartera de Comercio Interior informaron que el objetivo de los encuentros fue el de iniciar el «canal de comunicación» con el sector privado y explicar los lineamientos con los que va a trabajar el equipo de la Secretaría en esta nueva gestión.

En ese marco, Feletti aseguró que se busca «sellar un acuerdo para darle consistencia a la política de ingresos del Gobierno Nacional y aumentar el poder de compra de las y los argentinos. Queremos compatibilizar sus márgenes de ganancia y planes de negocio con la expansión del consumo por cantidad y no por precios».

«Necesitamos parar la pelota para que los alimentos no sigan limando a los salarios», agregó, para luego transmitir su invitación a «trabajar en conjunto para que las y los argentinos puedan celebrar las fiestas en familia, después de un año en donde no se pudo cumplir con la tradición».

La convocatoria también tuvo entre sus ejes la necesidad de plantear lineamientos destinados a cuidar el acceso a los productos de la canasta básica a los consumidores, ampliar los mercados y dialogar acerca de los programas de la Secretaría, la Ley de Góndolas, además de fortalecer el monitoreo de las iniciativas.

APP RADIO BUNKER

Noticias

PASO 2021: VENTAJA DEL FRENTE DE TODOS EN MERLO

A poco del cierre de comicios la precandidata a Concejal del Frente de Todos, Karina Menéndez se impone con un 25 % sobre los...

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN MERLO

Por disposición del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud Pública de Merlo informó que desde este 18 de abril aquellas personas...

EL 2 DE ENERO DE 2023 COMENZARÁ EL JUICIO A LOS RUGBIERS POR EL CRIMEN DE FERNANDO BAEZ SOSA

Se confirmo la fecha establecida para comenzar el juicio a los rugbiers acusados de haber asesinado a golpes a Fernando Báez Sosa; los 8...

POLICÍA SALVA A UNA BEBÉ EN PARQUE SAN MARTÍN

El día de ayer una madre se presentó en la Comisaría 3ra de Parque San Martín, Merlo, con su hija sin signos vitales. Una...

Hugo Perotti- ex jugador

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/pasion-sport-hugo-perotti/