EL PRESIDENTE DEL CENTRO INDUSTRIALES PANADEROS DE MERLO » A FIN DE AÑO EL PAN VA A SUPERAR LOS 500 PESOS»

La inflación no cede y menos en los alimentos, hasta en los indispensables como en el caso del pan. El panorama se complica ya que la industria panadera advierte una posible suba del precio del pan que podría llevar al pan a valer $500 pesos.


En el programa Vuelvo con Vos, Fernando Castillo se comunicó vía telefónica con Martín Pinto, presidente del Centro Industriales Panaderos de Merlo. Durante la nota en vivo el representante de la industria hizo hincapié en los aumentos de la materia prima y los servicios.


De esta manera, dijo que “Lamentablemente va a aumentar, para nosotros no es grato porque sabemos en la situación en la que se encuentra el país, la situación de la gente. Pero a nosotros nos aumenta todo, todos los días y no nos queda otra que aumentar el precio de nuestro producto”.


El pan es uno de los indicadores de la aceleración de precios en los últimos meses. Según el INDEC, el kilo de pan francés subió un 4,8% en agosto y un 6,8 en septiembre. El contexto es preocupante con una suba en el índice de indigencia, que con una suba en la canasta básica, implicaría que este número siga creciendo.


Respecto a los aumentos, el presidente de panaderos, declaró: “Hoy la discusión no es la factura, el bizcochito de grasa porque eso es comer caviar, estamos hablando del pan que se consume todos los días”. Y agregó que “A nosotros nos aumenta todo, todos los días y no nos queda otra que aumentar el precio de nuestro producto”.


Ante este panorama, el pan tendrá una suba en el precio que podría llegar a los $500 pesos. Actualmente el valor promedio en el AMBA es de $366 pesos, lo que implica un incremento del 36%.


“Por cómo van las cosas, a fin de año el pan a superar los 500 pesos”, aseguró Pinto. Quien mantuvo una reunión con el secretario de Comercio, Matías Tomolini, que le aseguro que el año que viene no habrá trigo por las sequias en las diferentes provincias.


Luego hizo referencia a los que pertenecen a la industria en negro que genera una disrupción en la competencia con precios más bajos. “Nosotros pagamos todo y no podemos competir con aquellos que no pagan nada”, aseveró, el presidente del Centro Industrial de Panaderos de Merlo.

Y finalizó: “Que cada municipalidad se dedique a cuidar las fuentes de trabajo de sus vecinos. A ver si empiezan a luchar contra los verdaderos formadores de precios y no con los pequeños negocios como el nuestro”.

APP RADIO BUNKER

Noticias

«LA SOLE» CAMBIÓ LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN EN MERLO

El show gratuito de Soledad Pastorutti, programado para este sábado 9 de julio, se suspendió debido a las condiciones climáticas. Por eso mismo, el...

EL GOBIERNO INTERVIENE ENACOM

Por medio del decreto 89/2024 el Gobierno nacional oficializó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Además, anunció que  el licenciado Juan Martín Ozores será el interventor encargado del organismo.

TANKE DE BUNKER: CONDUCTOR DE LA PERLITA SOBRE LOS HECHOS DE INSEGURIDAD EN LA REJA

Durante el programa el Tanke de Bunker, hablamos con Hernán, trabajador de la línea de colectivos La Perlita, sobre el ataque de esta madrugada...

EL PAPA FRANCISCO HABLÓ DE LA VIOLENCIA EN ROSARIO

El sumo pontífice grabó un mensaje para la ciudad de Rosario, que se encuentra en medio de una escalada de violencia por narcotráfico. El...

GUSTAVO MENÉNDEZ DIJO PRESENTE EN LA SESION ORDINARIA JUNTO AL PRESIDENTE

El presidente del Grupo Provincia e intendente en uso de Licencia de Merlo Gustavo Menéndez estuvo presente en la 141° período de sesiones ordinarias...