El Ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, estuvo presente en la apertura del festival de cine internacional más importante del país. Allí el candidato de Unión por la Patria (UxP) se comprometió a «trabajar en más y mejor financiamiento» para el cine argentino.
Inició el 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con una amplia grilla de películas nacionales y del mundo que se estrenarán a lo largo de los días del 2 a 12 de noviembre. Acompañó la jornada de apertura el ministro y candidato presidencial Sergio Massa y expresó: “Si hay un instrumento para defender nuestra identidad como nación es el cine argentino».
Por su parte, el colectivo Cine Argentino Unido apoyó a Sergio Massa para el balotaje. El candidato a la presidencia dio un discurso en la apertura del Festival de Mar del Plata.
Massa aseguró que la industria cinematográfica «genera trabajo y divisas, y muestra la Argentina al mundo», y se comprometió a trabajar «por más y mejor financiamiento».

“Esa construcción de que hay que tachar porque es gasto la cultura. Ese desapego por lo nuestro tiene una expresión que es tal vez la más prístina de cuáles son los dos modelos de país, y que se ve reflejada en la posiciones frente a Malvinas: mientras defendemos la sangre y la historia de nuestros caídos en Malvinas, escuchamos del otro lado que no tenemos derechos», señaló el ministro.
Al tiempo que remarcó: “Cuando escucho esta idea de tachar a la cultura, lo que escucho es el reflejo de esa prédica permanente de que somos un país de mierda. Y si hay algo que somos, con nuestros defectos y problemas, con el talento de nuestra gente y nuestros recursos, es un gran país y tenemos que hacerlo valer”.
En un contexto donde el candidato opositor por La Libertad Avanza, propuso privatizar el cine argentino cerrando el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA), los distintos sindicatos, gremios y colectivos unidos de la industria se unieron para apoyar la industria de cine nacional.
Notas que te pueden interesar: “SE CONFIRMÓ LA PRÓRROGA DE DOS AÑOS DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA”