POLEMICAS DECLARACIONES DE MARCELO VILLEGAS

Marcelo Villegas es centro de atención y polémica luego de que en las últimas horas se conociera un video de 2017 en el que, junto a otros ex funcionarios bonaerenses del gobierno de Macri y Vidal, hablaba de una presunta una estrategia judicial para ir contra los gremios y el líder sindical Juan Pablo “Pata” Medina.

Créeme que si yo pudiera tener y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte-, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”, se escucha decir a Villegas en el video, registrado durante una reunión de la que participan también el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; Adrián Grassi, ex subsecretario de Justicia de PBA; y Juan Pablo Allan, senador provincial, entre otros.

Las imágenes de video donde se escuchan las declaraciones de Villegas contra los sindicalistas son del 15 de junio de 2017, y forman parte de una denuncia que presentó la Agencia Federal de Inteligencia por presunta comisión del delito de acción pública, al impulsar una denuncia penal contra Juan Pablo “El Pata” Medina.

Tres meses después, el extitular de la UOCRA platense fue encarcelado y procesado por asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada.

Estas declaraciones fueron repudiadas rápidamente por una parte importante del arco político, tanto del oficialismo como de la oposición. Se destaca las publicaciones en las redes de Cristina Fernández de Kirchner.

CFK publicó un hilo refiriéndose a la polémica generada por el video. “‘Si yo pudiera tener una Gestapo, para terminar con todos los gremios, lo haría’ Marcelo Villegas, ministro de trabajo de Mariu Vidal en PBA, en la reunión de la mesa judicial del 15-06-17, cuyo video fuera puesto a disposición de la justicia por la actual intervención de la AFI”, destacó. Y también resaltó que esa organización se trata de “la policía secreta de Hitler que utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen nazi. Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado”.

“Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, mas allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución judicial que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario”, agregó la actual Vicepresidenta.

Por otro lado, el diputado nacional Waldo Wolff, tuiteó: “Repudio la utilización del término Gestapo para temas banales siempre. No importa quién la haga”. De forma similar se manifestó el ex secretario de Seguridad de la Nación y actual diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman: “Mi más enérgico repudio a los dichos del entonces Ministro Marcelo Villegas, como familiar de victimas del holocausto siento un profundo dolor”. También siguió Fernando Iglesias; “La mención a la Gestapo del ex ministro Villegas es insultante, inexcusable e incalificable. Repudio total”, y muchos otros.

Algunos de los que se manifestaron repudiando los dichos de Villegas fueron; Aníbal Fernández, Gabriela Cerruti, Alfredo Cornejo, Martín Tetaz, Martín Soria, y otros.

APP RADIO BUNKER

Noticias

CUÁNTO TIEMPO RECOMIENDAN ESPERAR ANTES DE VOLVER A HACER DEPORTE SI TUVISTE COVID

Muchos argentinos se contagiaron de coronavirus en los últimos días debido al desplazamiento a gran velocidad de la variante ómicron. La semana pasada se...

SAN LORENZO SE MIDE HOY CONTRA SAN PABLO

En busca de la clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana San lorenzo visita a Sao Pablo tras su triunfo 1-0 en...

MERLO: ABREN INSCRIPCIONES PARA LAS COLONIAS DE ADULTOS MAYORES

La Subsecretaria de Deportes de Merlo, informo que desde hoy,1 de diciembre, comienzan las inscripciones para las colonias de Merlo de adultos mayores. Se podrán...

¿ QUÉ PASARÁ CON LOS FUTBOLISTA ARGENTINOS AFECTADOS POR LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA?

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados llegaron a un acuerdo y solicitaron a la FIFA que los futbolistas que dejaron Ucrania en medio del conflicto bélico con...

EL PAPA FRANCISCO HABLÓ DE LA VIOLENCIA EN ROSARIO

El sumo pontífice grabó un mensaje para la ciudad de Rosario, que se encuentra en medio de una escalada de violencia por narcotráfico. El...