ULTIMO ECLIPSE DEL AÑO: SE VERÁ EN TODO EL MUNDO EL 19 DE NOVIEMBRE

El próximo 19 de noviembre se registrará un eclipse lunar que podrá ser visto en varias partes del mundo, ya que el fenómeno astrológico coincidirá cuando el satélite natural esté en su nomenclatura de “luna del castor”, llamada así en referencia a los cazadores que aprovechaban esta noche brillante para atrapar castores y usar sus pieles para el invierno.

Las zonas en donde podrá ser vista esta “luna del castor” eclipsada será en Europa, Asia, Australia y América. En el caso de este último continente, se podrá tener una mayor notoriedad, ya que ocurrirá entre la noche y madrugada, según el uso horario.

En el centro de México (GMT-6) el eclipse iniciará a las 02:00 horas, hacia las 03:00 horas se verá de forma permanente hasta su salida a las 06:03 horas. Esto quiere decir que en países como Colombia y Perú el fenómeno iniciará a las 03:000 horas, ya que tienen una hora de diferencia.

En tanto, en Europa la visibilidad será menor, pues en España, sólo será visible la primera parte del fenómeno, según se acueste la Luna llena. De ese modo podrán observar una ligera penumbra en su parte superior.

Aparte de este eclipse, dos días antes, es decir el 17 de noviembre, se registrará una lluvia de meteoros Leónidas. Se verán un máximo de 20 meteoros por hora. Y el día 15, el cúmulo abierto Mel 25 (Las Híades) estará bien ubicado para la observación en la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de Tauro.

Aunque también habrá otros eventos posteriores. Venus alcanzará su punto más alto en el cielo vespertino el 22 de noviembre. Este es uno de los eventos más esperados en el calendario de eventos astronómicos, pues estará brillando intensamente en dirección a la constelación de Sagitario.

Cinco días después, Ceres, el planeta enano, estará alineado con la tierra y ambos frente al sol, por si fuera poco, y tendrá una distancia mínima de separación con la Tierra (perigeo). El último fenómeno astronómico del mes, ocurrirá el día 29, cuando ocurra la conjunción superior de Mercurio, es decir, pasará a menos de 0°43′ del Sol y dejará de ser visible por las mañanas, no obstante, ahora se verá por la tarde.

APP RADIO BUNKER

Noticias

DIPUTADOS DE UxP SE REÚNEN CON ORGANISMOS POR LA DEMOCRACIA

La Diputada Nacional, Roxana Monzón, junto al presidente del Bloque de Unión por la Patria (UxP) Gerardo Martínez, el diputado Santiago Cafiero, Jorge Araujo...

DENGUE: SALUD DE LA PROVINCIA SOLICITA EL ACCIONAR DEL GOBIERNO NACIONAL

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires expresó su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de no invertir en campañas...

CONTINÚA EL MERCADO BONAERENSE EN MERLO

La propuesta que acerca a los barrios productos de calidad con descuentos se presentó en la "Plaza de los Bomberos" del Parque San Martín. El...

«VUELVO CON VOS»: FACUNDO DE ARMA HABLÓ EN RADIO BUNKER

Durante el viernes por la noche, en el programa de Vuelvo con vos de Radio Bunker 94.9 hablamos con Facundo de Arma, viudo de...

El Funebrero se refuerza: Llegó Francisco Molina

Es volante, jugó en Tristán Suárez y ya está haciendo la pretemporada con Midland. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/francisco-molina-midland-pasion-en-ascenso-12-1/