ELECCIONES GENERALES 2023: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER

Conoce las normativas, las expectativas en el conurbano bonaerense y las restricciones de la veda electoral de cara a las elecciones generales de este domingo.

El próximo domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en donde la ciudadanía argentina se presentará frente a las urnas para elegir a los candidatos que buscan representarlos durante los próximos cuatro años. En esta ocasión votarán para designar al presidente de la Nación, la renovación de la mitad del Congreso nacional, gobernadores y legisladores provinciales y municipales.

Además, en algunos municipios del conurbano bonaerense, como Morón, Merlo, Moreno y Tres de Febrero los intendentes apuestan a su reelección. Los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias arrojaron datos que indican que se encuentran por buen camino. Esto es así, ya que sus respectivos partidos políticos han sido los más votados por la gente.

¿Quiénes pueden votar?

Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral, sólo están habilitados a votar los ciudadanos que figuren en padrón electoral y que posean el documento que acredite su identidad.

¿Quiénes no pueden votar?

Los ciudadanos que no cumplan con las normas mencionadas anteriormente, los que presenten un documento anterior al que figura en el padrón y los anulados por la Justicia Nacional Electoral.

Quiénes están exceptuados a votar son:

  • Los ciudadanos que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia el 22 de agosto y justifiquen su ausencia con motivos razonables.
  • Quienes se encuentren enfermos y no puedan trasladarse hacia el recinto electoral. Siempre y cuando estén justificados ante médicos del servicio nacional de sanidad.
  • Si la persona forma parte de un organismo estatal y eso le implique asistir a votar.

Por otro lado, la veda electoral comenzará este viernes a las 8 y finalizará el domingo a las 21 horas, tres horas después de darse por finalizado el comicio. Bajo estas 72 horas no podrán llevarse a cabo actividades como actos públicos, encuestas electorales, ofrecer a la ciudadanía boletas de partidos políticos, festivales populares de todo tipo, incluyendo eventos deportivos; la compra de bebidas alcohólicas, entre otras.

En caso de violarse alguna de estas normas y dependiendo su grado, el valor de las multas rondará entre los $500 y los $100.000.

APP RADIO BUNKER

Noticias

NUEVA DIPLOMATURA EN ABOGACIA EN LA UNO

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) dio comienzo este martes a la nueva “Diplomatura Internacional en Sistema penal y nuevas modalidades delictivas”, para profesionales...

Matías De Cicco (DT Ituzaingó): «Ni antes éramos los peores, ni ahora somos los mejores»

El entrenador del Verde analizó a su equipo, que ahora es uno de los punteros del campeonato. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/matias-de-cicco-dt-ituzaingo-pasion-en-ascenso-5-4/

MERLO BRINDÓ UN HOMENAJE A LOS ATLETAS LOCALES

Setenta atletas destacados del distrito recibieron un homenaje de reconocimiento en el Parque Municipal Néstor Kirchner. La jornada se llevó a cabo en el...

Moreno: Trabajadores de la recolección de residuos cortaron la calle en la puerta del municipio

En Primeras Palabras habló Abel Pelozo, delegado de Camioneros para contar el conflicto que tienen en el distrito de Moreno. Desde la mañana de ayer,...

ARGENTINO DE MERLO BUSCARÁ SEGUIR EN LO MÁS ALTO DEL TORNEO

Esta tarde Argentino de Merlo se enfrentará a Leandro N. Alem quien tiene su cancha clausurada. El equipo dirigido por Lucas Nohra de ganar...