ARGENTINA DONARÁ 11 MIL DOSIS DE ASTRAZENECA A GRANADA

El Gobierno nacional dispuso y autorizó la donación de una partida de 11 mil dosis de la vacuna Astrazeneca al país centroamericano Granada.

La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial y se adoptó por medio del Decreto 807/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La norma designa al Ministerio de Salud como “organismo ejecutor” del contrato de donación y fundamenta la decisión en base a los principios de solidaridad mundial y en que el país cuenta con suficiente stock de vacunas.

Argentina se encuentra en una buena posición de salud en torno a la pandemia y «cuenta con stock suficiente» de dosis. La medida se toma en el marco de los principios de «solidaridad y fraternidad», según dispuso el Gobierno nacional.

Días atrás, Argentina ya había donado vacunas Astrazeneca contra el coronavirus a Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica.

En los considerandos, se señala también que al 3 de noviembre pasado el 75,7 % de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y el 57 % con el esquema completo de vacunación.

También, se apunta que el país actualmente registra un «descenso constante» del número de casos de coronavirus desde hace 20 semanas debido al «avance de la vacunación y al sostenimiento de las medidas de cuidados».

En ese sentido, se explica que la «pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la COVID-19».

Sobre este punto, se hace hincapié en que Estados Unidos, Canadá, México y España donaron a la Argentina 7.063.400 vacunas, en «momentos en los cuales el acceso a las mismas resultaba más dificultoso que en la actualidad».

«Esto -se remarca- favoreció a que la Argentina pudiera avanzar con la campaña de vacunación, lo que aceleró el esquema completo para la población de mayor riesgo y propició el escenario epidemiológico actual».

Por eso, el Gobierno considera que los «esfuerzos mancomunados entre las naciones resultan sustanciales para limitar los efectos económicos y sanitarios que acarrea la Pandemia por SARS-CoV-2».

APP RADIO BUNKER

Noticias

ENTREGA DE ESCRITURAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MERLO

En un acto realizado en el Centro de Arte y Exposiciones “La Usina” de Libertad, la intendenta Karina Menéndez junto al Director General de Cultura y...

ENTREGA DE KITS ESCOLARES A ESCUELAS DEL DISTRITO

La Secretaría de Desarrollo e Integración Social del municipio de Merlo realizó la entrega de Kits Escolares a más de 20 mil alumnos de...

BOCA JUNIORS LOGRÓ SU PRIMER VICTORIA CONTRA HURACAN

Boca Juniors derrotó 2-1 a Huracán en un encuentro válido por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura y consiguió su primera victoria en el torneo. En La...

UN BEBÉ DE CUATRO MESES MURIÓ POR UN CHOQUE MÚLTIPLE EN LA RUTA 2

El accidente aconteció durante la madrugada, en sentido a la Costa Atlántica, a la altura del kilómetro 96, en la ciudad de Chascomús. Un bebé...

FINALIZÓ EL TORNEO DE VERANO DE HOCKEY

La final del Torneo de Verano de Hockey organizado por la Subsecretaría de Deportes de Merlo finalizó en «La Colonial» durante el viernes 25/2 por...