CASO NATALIA MELMANN: CONDENARON A PERPETUA AL ÚLTIMO POLICÍA IMPUTADO

Hallado culpable por secuestro, abuso sexual y crimen de Natalia Melmann, adolescente asesinada en 2001, el ex sargento de la Bonaerense, Ricardo Panadero, fue condenado a prisión perpetua.

En el segundo juició ejecutado en contra del cuarto policía bonaerense, acusado de delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal calificado por la participación de dos o más personas y homicidio doblemente agravado por la participación de dos o más personas y criminis causa, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº4 de la ciudad de Mar del Plata condenó a prisión perpetua al ex sargento Ricardo Panadero y quedará inmediatamente detenido.

Los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta avalaron el pedido de pena hecho tanto por la fiscal de la UFI descentralizada de Miramar que intervino en el proceso y en la investigación, Ana María Caro, como por los abogados que representan a la familia de la víctima. Caro solicitó que sea condenado a prisión perpetua y pidió a los miembros del tribunal que, aunque el femicidio no existía como agravante al momento del hecho, la prueba presentada en el juicio y durante la investigación “sea valorada a través del prisma de la perspectiva de género”. Entre los elementos incorporados, destacó el examen de ADN de un vello pubiano hallado en el cuerpo de la víctima, que arrojó una compatibilidad del 97,05 por ciento con el perfil genético de Panadero.

El juez Conti expresó en la lectura de la sentencia: “Por unanimidad, este Tribunal resuelve condenar a Ricardo Eugenio Panadero por resultar coautor jurídicamente responsable de los delitos que se tipifican (…), todo ellos en concurso material, cometidos el 4 de febrero de 2001 en Miramar y en perjuicio de quien fuera en vida Natalia Mariel Melmann, e imponerle la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso. Segundo, ordenar la inmediata detención del encausado, disponiendo su inmediato traslado a la Unidad Penal Nº7 del complejo penitenciario Batán”.

Panadero en la lectura de la sentencia

El ex policía había sido juzgado por primera vez en julio de 2018 y absuelto por unanimidad, la fiscalía y la familia de la adolescente apelaron al fallo. En noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló la absolución y ordenó la realización de un nuevo proceso. El segundo juicio se inició el último 2 de mayo, luego de tres jornadas se desarrollaron los alegatos de cierre. Ese día, el tribunal fijó para hoy la lectura del veredicto y la sentencia, que fue transmitida por el canal oficial de Youtube de la Suprema Corte Bonaerense.

Los otros tres policías acusados, Oscar Echenique (63), Ricardo Anselmini (55) y Ricardo Suárez (60), fueron condenados a prisión perpetua, en septiembre de 2002, juicio del que Panadero no formó parte porque fue sobreseído antes.

Femicidio de Natalia Melman

El 4 de febrero de 2001, Natalia Mariel Melmann, de 15 años, volvía a su casa de bailar en la localidad de Miramar. Alrededor de las 7:00, un grupo de policías interrumpió su paso y, tras golpearla, la obligaron a subir a un patrullero. Luego, la trasladaron a una precaria vivienda del barrio Copacabana, en las afueras de la ciudad. Allí la torturaron, violaron y ahorcaron con el cordón de su propia zapatilla. No hubo noticias de Natalia durante los cuatro días que duró su desaparición. Sus familiares y amigos la buscaron a la par de las fuerzas de seguridad, aún sin saber que la policía había participado del monstruoso hecho que iba a conmocionar a todo el país.

Su cuerpo apareció el 8 de febrero, enterrado debajo de un montículo de hojas secas en el vivero “Florentino Ameghino”. Se presume que el cadáver fue dejado allí ese mismo día el crimen y fue encontrado por un chico que paseaba por la zona.

Noticias

Se viene la segunda Feria del Libro de Mariano Acosta

Será organizada por el Frente Cultural Mariano Acosta. Se realiza por segundo año consecutivo, esta vez será de manera virtual. En Radio Búnker habló el...

SE INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS

En el marco de los 40 años de la Guerra de Malvinas, los alumnos de la Escuela Municipal de Artes y Oficios dejaron plasmada...

GRAN OLA HUMANA DE RECIBIMIENTO A LOS CAMPEONES DEL MUNDO

Una marea humana nunca vista que encontró en este 20 de diciembre (otro 20 de diciembre, esta vez feliz, lejos del dolor del 2001...

ENTREGA DE ESCRITURAS EN MORÓN

La jornada se realizó en el marco del programa provincial “Mi escritura, mi casa” y estuvo encabezada por el intendente Lucas Ghi y la...

DÍA DE LA PRIMAVERA: ENTREGA DE PLANTINES EN MERLO

En el marco del día de la primavera, desde la Secretaría de Delegaciones se llevó a cabo una entrega gratuita de plantines a todos los vecinos...