En el programa de el «Dedo en la Llaga» de Radio Bunker 94.9 en la columna de Beatriz Chisleanschi nos comunicamos con Alfredo Moreno, especialista en TICs (Tecnologias de la Información y la Comunicación) para hablar sobre la nueva «Escuela Google».
Se trata de la Primaria Manuel Dorrego ubicada en el municipio de Vicente López.
El especialista criticó el monopolio de Google y la dependencia que tenemos de ella, la cual son repercute en nuestro pensamiento critico a la hora de elegir o decidir. Por lo que destaca: «no vamos a tener más pensamiento critico, eso es lo preocupante, google va a lograr una especie de «Google Mania» o Nuevo opio digital donde satisfactoriamente vamos a estar consumiendo sus productos».
Aseguran que la firma norteamericana sólo brinda capacitación y no tiene otras intenciones. Pero el riesgo de naturalizarlas y darles funciones estatales permanece latente.
La primera Escuela Google de Argentina se enmarca en el programa Google Reference School y, según la información oficial, «reconoce a las instituciones escolares que utilizan de forma innovadora las herramientas educativas» de esta empresa.
Asimismo, había cuatro colegios privados en argentina con estas características: el St. George’s College de Quilmes; el Colegio Modelo Sara Eccleston de Avellaneda; el Colegio Rainbow de Mendoza; y el Innova, de Bernal Oeste; pero ahora Google desembarcó de manera formal en la educación pública.

En esta época moderna y en plena innovación, la gestión de la Iglesia en escuelas públicas ya no es un problema concreto, pero hay otras intrusiones privadas que avanzan sobre la formación de chicos y docentes de una manera naturalizada. La presencia de las plataformas digitales en la educación ya es una realidad.
Escucha la nota completa en: