ALBERTO FERNÁNDEZ EN EL ENCUENTRO DE MANDATARIOS DE AMÉRICA DEL SUR: «LA UNIDAD REGIONAL DEBE SER UNA POLÍTICA DE ESTADO»

El Presidente Alberto Fernández estuvo presente en el Encuentro de Mandatarios de América del Sur y convocó a la unidad regional para «enfrentar la nueva dimensión de la globalización» y que sea una política de Estado en cada país.

En esta primera sesión de trabajo en el Encuentro de Presidentes de América del Sur, en Brasilia, el primer mandatario argentino destacó el potencial en energía y producción de alimentos que tiene América Latina. En su intervención señaló la importancia de mantener una unidad cuando la globalización tiende a reforzar regiones y expresó la importancia de lograr un organismo que fortalezca a todos los países en materia de producción, defensa y salud. 

«La UNASUR no es un espacio ideológico. Es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar. Se trata de concertar intereses, tener una misma posición frente al mundo» expresó Fernández en diálogo con sus pares de Bolivia, Luis Arce; Chiele, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez,  Venezuela, Nicolás Maduro; y Uruguay, Luis Lacalle Pou; entre otros.  

Además resaltó la necesidad de garantizar una zona de paz y crear un sistema de defensa propio para no recibir influencias externas de las Fuerzas Armadas de EE.UU. El jefe de estado sostuvo: «Debemos garantizar una zona de paz y hacer algo para generar un sistema de defensa en América del Sur y no esperar lo que diga el Comando Sur sobre lo que tenemos que hacer en América Latina».

El presidente argentino recordó la capacidad de acción conjunta que tuvo la Unasur a través de su Consejo de Defensa, cuando intervinó en el intento de golpe en Bolivia en 2008; y en el conflicto entre Colombia y Venezuela, cuando Néstor Kirchner era secretario general del organismo.

Este encuentro fue convocado por Lula Da Silva, actual Presidente de Brasil, en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña. El anfitrión había coincidido en estos puntos con el mandatario argentino. Da Silva propuso «revivir» el proceso de la construcción de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y trabajar para crear unidades monetarias para comercializar sin depender del dólar. Además resaltó la importancia de tal medida para un sector que cuenta con un mercado consumidor de más de 450 millones de habitantes.

El primer mandatario brasilero expresó: «Debemos profundizar nuestra identidad sudamericana también en el ámbito monetario a través de mecanismos de compensación más eficientes y la creación de una unidad de referencia común para el comercio, reduciendo la dependencia de monedas extrarregionales».

Lula también expuso en el encuentro la pretención de unificar a Sudamérica frente a los foros internacionales como la cumbre del G-20, la reunión de los Brics, y la COP 30 en el tema del cambio climático.

APP RADIO BUNKER

Noticias

CELULARES ANDROID: ¿QUÉ PASA SI LOS CARGÁS TODA LA NOCHE?

Llega el final de una larga jornada y muchas personas terminan con la batería del celular emitiendo alertas de que está por agotarse totalmente....

SE ACTIVÓ EL FUNCIONAMIENTO DE UN NUEVO PUESTO FIJO PARA LA DISPOSICIÓN DE RECICLABLES

En el marco de las políticas instrumentadas por el Municipio, La Secretaría de Delegaciones conjuntamente con la Subsecretaría de Ecología y con la colaboración...

INSOLITA DERROTA DE ARGENTINA FRENTE A ARABIA SAUDITA

Argentina perdió con Arabia Saudita por 2 a 1 en su debut en Qatar 2022 y sufrió una de sus peores derrotas en la historia...

SE LEVANTÓ EL PARO DE COLECTIVOS DE ESTE JUEVES

Luego de de casi seis horas de negociaciones, el Gobierno acordó con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y con los empresarios del sector un aumento salarial para los...

BOCA CONTRA ALMIRANTE BROWN POR LA COPA ARGENTINA

Este miércoles desde las 21.10, en Mendoza, el Xeneize se enfrentará a los de Casanova con el posible debut de Gary Medel por los...