PLAN DE ALFABETIZACIÓN A NIVEL NACIONAL

El Gobierno de Javier Milei publicó el Decreto 579/2024, que contiene el nuevo Plan Nacional de Alfabetización. Esta normativa contiene lineamientos clave para que “Los estudiantes de la Argentina puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo”.

En una primera instancia, el decreto recuerda que según la evaluación nacional Aprender 2016 “cuatro de cada diez estudiantes de tercer grado se ubicaron en el nivel básico o menor de desempeño, presentando mayores dificultades en la interpretación de textos”.

Ante lo que sumaron que “carecer de conocimientos y habilidades básicas de lectura y escritura reduce las posibilidades de elección, el acceso a la educación superior, las oportunidades laborales y la participación democrática y creativa en la sociedad”. Y que, por lo tanto, no permite que haya “igualdad de oportunidades”.

El decreto firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Sandra Pettovello trata de anuncios de intenciones y compromisos. Sin embargo, podrían suponer la base para la elaboración de medidas federales e integrales dentro de las aulas.

Los ejes centrales son:

  • El compromiso de alcance comunitario.
  • La alfabetización en los primeros años de la escolaridad.
  • La transversalidad de la alfabetización.
  • La formación docente inicial y continua.
  • El acceso a recursos educativos de calidad.
  • El monitoreo y evaluación.
  • La consolidación de una estructura que vincule las inversiones en alfabetización con las condiciones efectivas para el aprendizaje

El decreto crea el Plan Nacional de Alfabetización en el marco de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. El objetivo, en esta línea general, es “lograr que los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo”.

El mismo será de alcance nacional y detalla que a raíz de este Plan “se desarrollará una política de alfabetización prioritaria y transversal, a partir de la cual se acompañará y asistirá a las 24 jurisdicciones del país en el diseño y desarrollo de sus políticas de alfabetización”.

Notas que te pueden interesar: “PBA GARANTIZA EL 99% DE REMEDIOS ONCOLÓGICOS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

400 MERLENSES RUMBO A MAR DEL PLATA POR «JÓVENES Y MEMORIA»

En el marco del programa “Jóvenes y Memoria” que impulsa la Comisión Provincial por la Memoria, 400 chicos y chicas de Merlo partieron rumbo a Chapadmalal para exponer sus proyectos.

ELECCIONES EN CÓRDOBA: VICTORIA PARA EL PERONISMO EN RÍO CUARTO

En las primeras elecciones bajo el gobierno de Javier Milei, el peronismo de Córdoba logró retener la intendencia de Río Cuarto a través de...

«TALLERES DE CRIANZA Y BUENOS TRATOS» PARA LAS FAMILIAS

Los vecinos de Merlo asistieron a una nueva jornada de dicho proyecto que está destinado a niños, niñas y madres de la localidad. La...

El drama de las canchitas: “Entre 200 y 300 complejos de la provincia cerraron”.

En diálogo con El Tanke de Bunker, Mauro Chávez quien el Presidente de la Cámara Argentina Propietarios Canchas de Fútbol explicó que muchos complejos reabrieron sus puertas pese a no tener autorización del gobierno nacional.

COMENZÓ EL PROCESO DE VENTA DE ENTRADAS PARA QATAR 2022

A partir de este miércoles y hasta el próximo 8 de febrero, comienza la primera etapa del proceso de venta de entradas para el...