LA CGT, CTA Y UTEP SE REUNIERON CON COMUNIDADES ORIGINARIAS POR EL «RECLAMO POR LA LEY DE TIERRAS»

Pablo Moyano, integrante del triunvirato que conduce la CGT, junto al secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky y el titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Esteban Castro, se reunieron hoy con representantes de distintas comunidades de pueblos originarios para respaldar “el histórico reclamo por la Ley de Tierras”, informaron voceros gremiales.

Los dirigentes indígenas reclaman desde hace meses que la prórroga de la Ley 26.160 y su prolongación, avalada recientemente por un decreto presidencial, sea ratificada por la Cámara de Diputados.

En el encuentro, desarrollada en el gremio de Camioneros, los dirigentes sindicales se comprometieron a dialogar con los diputados del Frente de Todos (FDT) e impulsar la sanción de la normativa que regularice la posesión de tierras por parte de las comunidades originarias que reclaman derechos ancestrales sobre los territorios que habitan.

En el marco de la reunión, Pablo Moyano exclamó: “Ojalá que sea ley”, según un comunicado de prensa de difundido de forma conjunta por la CTA y el Sindicato de Camioneros.

“Nos han pedido una reunión y, como uno de los secretarios generales de la CGT, junto a la CTA y la UTEP, hemos recibido a los compañeros de distintas provincias donde tienen una problemática que es urgente, la tierra para vivir”, remarcó Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio de Camioneros.

A pocos días de que se renueve la composición del Congreso Nacional, los líderes de las distintas comunidades originarias reclaman la prórroga de la Ley 26.160, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores.

La mencionada ley declaró en 2006 la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país y suspende la ejecución de sentencias.

“Acá, hay muchos empresarios y gobernadores que aprovechan para ir corriéndolos de sus tierras de origen y llevar adelante distintos negocios. Los dirigentes indígenas vinieron a pedir la colaboración y con el ‘Gringo’ Castro y Hugo Yasky les hemos dado todo el apoyo. Se va a hablar con los diputados nacionales para que esta ley pueda salir”, adelantó Moyano

Y en ese sentido, agregó: “Hoy se suma el apoyo de la CGT que creo que puede darle más visibilidad a los conflictos por las tierras y más fuerza a este histórico reclamo”.

Por su parte el titular de la UTEP Esteban Castro, afirmó que los pueblos originarios “vienen de una pelea histórica y son también trabajadores que no son reconocidos sus ámbitos laborales”.

APP RADIO BUNKER

Noticias

LA SELECCIÓN FEMENINA SE PREPARA PARA ENFRENTAR A SUDÁFRICA

El seleccionado argentino jugará este jueves frente a Sudáfrica por el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, en la ciudad neozelandesa de...

OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL EN MERLO

Ayer se llevó a cabo un operativo de control vehicular en distintos puntos del partido merlense. El objetivo del mismo fue verificar la documentación...

GUSTAVO MENÉNDEZ: “ EL PUEBLO SALIÓ A DEFENDER LA DEMOCRACIA”

Con el lema "Con la bandera a defender la democracia" que impulsó el Frente de Todos (FdT), las organizaciones y funcionarios llegaron a Plaza...

BOMBEROS DE MERLO APAGARON UN INCENDIO DE RESIDUOS

El lunes por la noche, hasta horas de la madrugada del martes, los Bomberos Voluntarios de Merlo trabajaron en el predio de la empresa...

SE DIERON A CONOCER LOS RESULTADOS PROVISIONALES DEL CENSO 2022

El 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022...