JUGADORA DENUNCIA NEGLIGENCIA EN EL CLUB ARGENTINO DE MERLO

Tras el trágico accidente en el cual Juliana Gómez de 20 años perdió la vida, la emisora  Radio 10  habló con Tatiana Corzo, compañera de la víctima y pasajera del vehículo.

Tatiana de 34 años,  jugadora de tiempo completo y madre, continúa internada en el Hospital de Baradero luego del siniestro vial y expuso dolorida sobre la “desastrosa organización” de los dirigentes del Club Argentino de Merlo.

Además, expresó  «Nosotros íbamos y veníamos en auto,  supuestamente no había ingresos para ir en colectivo…«, asimismo, detalló que: «quien manejaba el vehículo en el que viajaba junto a Juliana, es dirigente del fútbol femenino, él  conducía su auto y los gastos eran costeados por nosotras, como por los sponsors«.

Con la dirigencia de Martín Brieva en el Club Argentino de Merlo, el plantel de las jugadoras del Fútbol femenino expresaron a través de un comunicado que «la soberbia de los dirigentes por no contratar una combi mató a Juliana Gómez»

«Veníamos de una estación de servicioy el hombre conducía a 100 km por hora, había mucho viento y no estaba para manejar tan rápido; hasta que apretó el acelerador porque quería llegar rápido a la casa, fue ahídonde se quedó dormido, lo que provocó el choque» señaló.

También, Tatiana recordó viajes anteriores donde vivenciaron situaciones similares: «Cuando fuimos a San Luis, uno de los sponsor puso un micro, así que ni siquiera el presidente puso nada. Todo salió del bolsillo de los sponsor para poder ir».

Se le preguntó si las autoridades del club se acercaron o tomaron contacto para lamentar lo sucedido pero eso no sucedió,«No vinieron para nada, ni siquiera una llamada hicieron» expresó tras el lamentable suceso y destacó  que:«los clubes de otros lados nos están ayudando, pero lo que es nuestro club nada…».

En forma de protesta por el mal accionar que se tiene con el fútbol femenino y en pedido de justicia por Juliana, se realizará una marcha hacia AFA el jueves 13 de octubre en memoria del fallecimiento de la Jugadora de Argentino de Merlo.

El suceso ocurrió camino a Buenos Aires en el Kilómetro 128 de la Ruta 9 sobre Panamericana tras jugar un torneo en Santa Fe en el cual se trasladaban por vehículos propios ya que el club no le proporcionaba ayuda.

Esto es costumbre en el fútbol femenino argentino en la mayoría de las categorías ya que lo ven como un gasto más que una inversión. Por lo que las jugadoras, se ven obligadas a realizar rifas o sorteos, para lograr llegar a su meta que es viajar y poder jugar.

APP RADIO BUNKER

Noticias

Leonardo Garayalde (Preparador Físico de Argentino de Merlo): «Estoy sorprendido por la preparación física que están mostrando los equipos argentinos en la Libertadores»

"Con Martín (Perelman) fué una grata sorpresa trabajar, me tengo que adecuar a lo que él me indique porque todos los movimientos son relacionados...

NUEVO PROGRAMA EN EL POLO AUDIOVISUAL DE MERLO

Se lanzó el nuevo programa de "Oficios Culturales" encabezado por la intendenta de Merlo, Karina Menéndez  y la presidenta del Instituto Cultural de La...

RECONOCIMIENTO EN MERLO A LA CHUCKY ALANIZ

Este martes, la boxeadora argentina y oriunda de Barrio Rivadavia, Merlo Celeste “Chucky” Alaniz recibió un reconocimiento del Intendente Gustavo Menéndez tras consagrarse múltiple...

PROCREAR: ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA NUEVAS VIVIENDAS EN CASTELAR Y HAEDO

La inscripción se encuentra disponible en Morón desde ayer y las familias que se encuentren interesadas ya pueden postularse para viviendas a estrenar en...

JORNADA DE COLECTA DE SANGRE EN MERLO

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el 9 de noviembre, se realizará una actividad organizada por el Honorable Concejo...