MARCHA UNIVERSITARIA: ESTUDIANTES DE LA UNO APOYAN LA DEMANDA SALARIAL

El próximo jueves 2 de octubre se llevará a cabo una nueva marcha federal universitaria, con la participación confirmada de estudiantes de la Universidad Nacional del Oeste (UNO).

La situación de las universidades en todo el país es crítica, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad educativa. Aunque hace dos semanas el Senado aprobó el Presupuesto Universitario, considerado vital para el funcionamiento de las instituciones de educación superior, el presidente Javier Milei anunció su intención de vetarlo, lo que ha provocado el rechazo de diversos sectores.

En este contexto, los estudiantes de la UNO se están organizando para sumarse a la marcha universitaria. Además, los gremios docentes y no docentes universitarios han convocado a un paro el 26 de septiembre, y la CONADU Histórica extenderá su medida de fuerza hasta el 27 del mismo mes.

La marcha federal universitaria del 2 de octubre se presenta como una continuación de la movilización del 23 de abril, y los estudiantes de la UNO participarán bajo el Movimiento Organizado Estudiantil, apoyando las demandas salariales de los docentes y no docentes, quienes no han recibido aumentos en lo que va del año. El Ministerio de Capital Humano ofreció solo un 1,5% de incremento, una cifra considerada insuficiente por los gremios.

La preservación del Presupuesto Universitario es esencial para garantizar el adecuado funcionamiento de las universidades, y por eso el Movimiento Organizado Estudiantil estará presente en la marcha.

En la movilización de abril, más de 120 estudiantes de la UNO asistieron, y se espera una participación similar en esta ocasión. La presencia estudiantil es clave no solo para apoyar los reclamos salariales, sino también para asegurar un presupuesto acorde que permita mantener la calidad educativa y el funcionamiento de las instituciones académicas.

APP RADIO BUNKER

Noticias

LAS ECO-ESCUELAS DESPIDIERON EL 2023

Cientos de docentes realizaron el cierre anual del programa municipal en la Quinta “La Colonial”. Junto a autoridades de educación y ambiente, más de cien instituciones hicieron un balance con planificación y proyección para el 2024.

SENADORES APROBARON LEY DE EMERGENCIA ECONÓMICA PARA ASISTIR FÁBRICAS RECUPERADAS

La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires aprobó este jueves una ley de emergencia económica, financiera y tarifaria para empresas recuperadas, iniciativa mediante la...

BOCA VS NEWELL´S SUSPENDIDO POR FUERTES LLUVIAS

El encuentro de ayer, fue postergado por el árbitro Patricio Loustau debido a las malas condiciones climáticas y se jugará mañana a partir de...

PROGRAMAS GRATUITOS PEDAGÓGICOS PARA ESTUDIANTES DE MERLO

El Municipio de Merlo difunde programas pedagógicos para que instituciones del distrito pueden acceder a actividades educativas. En esta oportunidad, la Escuela Primaria N° 49...

PAROS Y MARCHAS CONTRA MILEI

Este miércoles, sectores docentes, no docentes, universitarios y trabajadores del estado llevan a cabo distintas medidas de fuerza en reclamo al fuerte ajuste que...