PAROS Y MARCHAS CONTRA MILEI

Este miércoles, sectores docentes, no docentes, universitarios y trabajadores del estado llevan a cabo distintas medidas de fuerza en reclamo al fuerte ajuste que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Se profundizarán los conflictos que el gobierno de Milei mantiene con distintos sectores: mientras los docentes y no docentes universitarios realicen su último día de paro, los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) protagonizarán una jornada de protesta.

Hace algunas semanas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió una medida de fuerza por 72 horas para el comienzo del cuatrimestre. Ya pasada esa medida de fuerza, ahora el plan de lucha continúa: después de la medida del martes 20 de agosto, este miércoles culminará el paro, que dura 48 horas.

«Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta”, señalaron en el comunicado al que adhirieron la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu); Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut), Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Además, este miércoles ATE realiza una jornada de lucha con movilizaciones en varias ciudades del país. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la conducción nacional del sindicato protestará frente al Congreso, instalando carpas y mesas para la junta de firmas por la anulación del mega DNU 70/23.

«La Argentina es una bomba de tiempo que en cualquier momento va a estallar. En el segundo semestre los niveles de conflictividad van a aumentar, la desocupación va a volver a convertirse en un drama social en la Argentina y camino a la navidad, la paz social estará gravemente afectada. Será muy difícil llegar a diciembre«, declaró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Notas que te pueden interesar: “BANCARIOS ACORDARON EL AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO”

APP RADIO BUNKER

Noticias

NACHA GUEVARA Y JUAN ZABALETA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MERLO

La actriz y el Ministro de Desarrollo Social de la Nación se presentaron en el Auditorio Adán Buenosayres de la 4ta Feria del Libro de...

Discapacidad y la vuelta a la presencialidad

El Licenciado Daniel Ramos, Presidente del Consejo argentino para la inclusión de personas con discapacidad, habló en El Tanke de Búnker sobre la problemática...

RECLAMAN QUE NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES PARA EL RETORNO DE LAS CLASES

A pocos días del reinicio del ciclo lectivo en la Provincia de Buenos Aires, Griselda Bulgach, delegada del Sindicato Unificado de Trabajadores de la...

COLDPLAY SORPRENDIÓ A SUS FAN CON LA INVITACIÓN DE TINI EN EL MONUMENTAL

Durante la quinta noche de Coldplay en el Monumental, Chris Martín sorprendío a sus fans con la aparicion de la flamante Tini Stoessel ,...

MERLO SERÁ ANFITRIÓN DE LA COPA ARGENTINA DE SKATE

El Municipio de Merlo será sede de la próxima Copa Argentina de Skate de las categorías Sub 18 y Mayores 18. Tanto jóvenes...