PAROS Y MARCHAS CONTRA MILEI

Este miércoles, sectores docentes, no docentes, universitarios y trabajadores del estado llevan a cabo distintas medidas de fuerza en reclamo al fuerte ajuste que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Se profundizarán los conflictos que el gobierno de Milei mantiene con distintos sectores: mientras los docentes y no docentes universitarios realicen su último día de paro, los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) protagonizarán una jornada de protesta.

Hace algunas semanas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió una medida de fuerza por 72 horas para el comienzo del cuatrimestre. Ya pasada esa medida de fuerza, ahora el plan de lucha continúa: después de la medida del martes 20 de agosto, este miércoles culminará el paro, que dura 48 horas.

«Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta”, señalaron en el comunicado al que adhirieron la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu); Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut), Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Además, este miércoles ATE realiza una jornada de lucha con movilizaciones en varias ciudades del país. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la conducción nacional del sindicato protestará frente al Congreso, instalando carpas y mesas para la junta de firmas por la anulación del mega DNU 70/23.

«La Argentina es una bomba de tiempo que en cualquier momento va a estallar. En el segundo semestre los niveles de conflictividad van a aumentar, la desocupación va a volver a convertirse en un drama social en la Argentina y camino a la navidad, la paz social estará gravemente afectada. Será muy difícil llegar a diciembre«, declaró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Notas que te pueden interesar: “BANCARIOS ACORDARON EL AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO”

APP RADIO BUNKER

Noticias

MARCOS PAZ: LOS TRABAJADORES DE HENDEL HABLARON EN RADIO BÚNKER

En El Tanke de Búnker habló Sergio, trabajador de Hendel, sobre los diferentes reclamos que realizaron los trabajadores en la puerta de la empresa...

CUENTA DNI CONTINÚA CON BENEFICIOS EN FEBRERO

Durante el mes de febrero la billetera digital de Banco de la Provincia de Buenos Aires, Cuenta DNI, mantendrá los descuentos en carnicerías, verdulerías, supermercados, comercios de barrio, ferias y mercados.

MERLO DESARROLLÓ TALLERES DE CRIAZA Y BUENOS TRATOS PARA LAS FAMILIAS DEL DISTRITO

El gobierno de Merlo, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia llevó adelante un nuevo Taller de Crianza y Buenos Tratos...

Federico Maraschi (Deportivo Merlo) – «Todo lo que nos confirman, lo tomamos con pinzas»

"Vengo llevando los entrenamientos bastante bien" https://www.mixcloud.com/radiobunker949/federico-maraschi-dep-merlo-pasion-en-ascenso-21-9/

NUEVOS AVANCES EN EL MEJORAMIENTO DE LA LUMINARIA EN MERLO

Desde la Secretaría de Delegaciones comunicaron el avance en el mejoramiento del alumbrado público en el distrito de Merlo. El objetivo es optimizar y repotenciar...