EL 70% DE LOS TRABAJADORES ESTATALES SON POBRES SEGÚN ATE

La Asociación Trabajadores del Estado emitió un informe por medio de la Junta Interna que evidencia la pérdida del poder adquisitivo que cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional y el salario en promedio es de $259.643 o menos.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional, Rodolfo Aguiar, criticó la política económica del Gobierno y aseguró que «hoy en la Argentina el 70% de los trabajadores estatales son pobres».

Según el último informe elaborado por la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), «el salario promedio de los estatales es de 259.643 pesos, aunque son considerablemente menores en el caso de los municipales, mientras que la Canasta Básica de diciembre se ubicó en 495.798 pesos», recordó Aguiar.

El sindicalista afirmó que «la suba acelerada de los precios en los últimos tres meses elevó un 10% la cifra de nuevos trabajadores pobres» en el Estado lo que la sitúa en el 70% de la planta total en el país.

«Enfrentamos el desafío de ponerle fin a la precarización laboral en todo el Estado y ellos son los más postergados en materia de derechos laborales y salariales», detalló el dirigente de ATE nacional.

Este 24 de enero sectores gremialistas, sindicales, organizaciones sociales y autoconvocados de todo el país llaman a un paro nacional en contra de las políticas de ajustes y liberación de precios del Gobierno Nacional. Además, se manifestarán en contra del DNU 70/2023 y el proyecto “Ley de Bases y puntos de partida por la libertad de los argentinos” que impulsan una reforma laboral en contra de los derechos laborales.

Notas que te pueden interesar: “SINDICATOS DE TODO EL MUNDO APOYAN EL PARO NACIONAL”

APP RADIO BUNKER

Noticias

Roberto Gallo, rector de la UNO: “Estamos pensando en los exámenes de agosto de forma presencial. Va a ser mediante burbujas”

El Rector de la Universidad Nacional del Oeste, Roberto Gallo, habló en El Tanke de Búnker sobre la educación en tiempos de pandemia, la vuelta de las clases...

Desde la UTE manifestaron que los 25 educadores fallecidos en CABA “eran muertes evitables”

Paula Galigniana, secretaria de prensa de la Unión Trabajadores de la educación fue entrevistada por Edgard Llanos en Primeras Palabras y recordó que “tenemos...

Ley de Etiquetado y Alternativas teatrales a Netflix

Leandro Crave, Columnista de "El Dedo en la llaga", hizo referencia al Proyecto de Ley de Etiquetado Frontal en los alimentos, que se está...

LA UNO DARÁ CHARLAS INFORMATIVAS Y DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN ESCUELAS DE MERLO

La Universidad Nacional del Oeste, a través del Equipo de Orientación al Estudiante, la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, inició las charlas informativas...

MANIFESTACIÓN POR LA LEY DE HUMEDALES

La movilización comenzó ayer desde Plaza de Mayo hasta el Congreso y en ella participaron más de 400 organizaciones socioambientales de todo el país...