GRAN CAÍDA DEL PODER ADQUISITIVO A NIVEL NACIONAL

Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, al mes de junio, la caída en los ingresos fue del 14,9% en su comparación interanual como consecuencia del impacto de las políticas de la Administración Milei.

Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), los ingresos de los sectores no registrados cayeron un 25%, mientras un grupo de empresas sigue incrementando de manera exponencial sus ganancias.

Las enormes ganancias percibidas por las empresas hidrocarburíferas (YPF, Pan American Energy y Tecpetrol), alimenticias (Arcor, Molinos Río de la Plata y Mastellone Hermanos) o las metalúrgicas Ternium y Aluar Aluminio se consiguieron sobre la caída del poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones. “Un programa de disciplinamiento social”, concluyó el IPyPP.

En el desagregado por sectores, los que más perdieron fueron los trabajadores no registrados, con una merma de recursos calculada en el 24,7%.

En la primera fase del programa económico de la casta mileista, la pobreza llegó al 58,6% (descontado el circunstancial pago de los aguinaldos), es decir, 13 puntos porcentuales más que los valores registrados al cuarto trimestre del año pasado. En otras palabras, este salto implicó que 7,8 millones más de personas cayeran bajo la línea de pobreza.

La segunda fase de la gestión Milei anticipa, según el IPyPP, una fuerte puja hacia el interior de las facciones del poder económico vernáculo. La ley de Bases y el RIGI son la puerta de entrada para una economía de enclave.

Notas que te pueden interesar: “RECORTE EN MEDICAMENTOS PARA PAMI”

APP RADIO BUNKER

Noticias

TARJETAS DEL PROGRAMA «PLAN MÁS VIDA» ENTREGADAS EN MERLO

La Secretaría de Desarrollo e Integración Social hizo entrega de tarjetas de débito a las madres beneficiarias del programa que impulsó el Gobierno de...

GRAN SHOW DE SOLEDAD PASTORUTTI EN MERLO

Este fin de semana los merlenses disfrutaron de una nueva edición de la Feria del Encuentro por el mes de la Independencia con...

AVANZAN LAS INVESTIGACIONES DEL JÓVEN ASESINADO EN MERLO

Un joven fue asesinado a balazos durante los festejos de Navidad en Merlo, y por el crimen buscan a tres sospechosos, dos de los...

DARÍO SZETA GRÁTIS EN LA UNLAM

El filósofo dará una charla con entrada libre y gratuita este jueves 11 de mayo a las 11hs en la Universidad Nacional de La...

JUBILACIONES: LOS JUBILADOS COBRARÍAN ENTRE 25% Y 40% MENOS QUE LA INFLACIÓN

El ministro de Economía, Luis Caputo  aseguró que buscará una nueva fórmula de movilidad jubilatoria porque "con la fórmula actual, los jubilados cobrarían entre 25%...