ORDENAN DETENER A LOS JEFES DEL OPERATIVO DE REPRESIÓN DEL 2001

El Tribunal Oral Federal 6 ordenó el arresto del exjefe de la Federal y del exsecretario de Seguridad del gobierno de la Alianza, Rubén Santos y Enrique Mathov. La medida llegó luego de que la Corte ratificara el martes las condenas que pesaban sobre ellos desde 2016 por las jornadas sangrientas que marcaron el final de Fernando De la Rúa.

La jueza Adriana Palliotti ordenó ejecutar este miércoles la detención del ex secretario de Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov, y del ex jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, por la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001.

La decisión de la magistrada se dio luego que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena contra ambos por el homicidio culposo de 3 personas en la causa en que se aborda la responsabilidad política y de las fuerzas de Seguridad en el operativo represivo.

Mathov pidió esta madrugada que su prisión sea domiciliaria, su defensa señaló que tiene 76 años pero la legislación que contempla el arresto domiciliario no es un beneficio que se otorgue en forma automática a partir de esa edad. Santos, por su parte, se encuentra en el exterior y la magistrada le dio tres días para regresar al país.

«Hay alegría pero también un resto de amargor. ¿Cómo puede ser que hayan tardado 23 años? Es demasiado, casi la edad que yo tenía de vida cuando ocurrieron los hechos. Ya soy otra persona», dijo Martín Galli, sobreviviente de aquella masacre en pleno centro porteño, cuando una de las balas policiales impactó en su cabeza.

El pedido de arresto fue planteado por la fiscalía y por la querella que representa a los familiares de las víctimas y a los heridos de aquellas jornadas.

Mathov y Santos fueron condenados por los homicidios culposos de Riva, Lamagna y Carlos «Petete» Almirón, y por 25 casos de lesiones culposas, entre ellas la de Galli, Paula Simonetti y el ex ministro y actual senador nacional Eduardo “Wado” De Pedro, en la causa 22080/2001 que aún está caratulada como De la Rúa y otros s/abuso de autoridad.

Eduardo «Wado» de Pedro en la represión del 2001

Enrique Mathov, a cargo de la entonces Secretaría de Seguridad, le dio el 20 de diciembre la orden a Santos de «despejar la Plaza de Mayo de manifestantes». La noche anterior la policía los había reprimido allí y frente al Congreso, al mismo tiempo que operativos similares se desplegaban en todas las provincias con un saldo de 38 muertos.

De la Rúa fue investigado y sobreseído. En su defensa Mathov sostuvo que los funcionarios que dirigieron a los agentes de policía que causaron las muertes y lesiones habían sido el ministro del Interior, el fallecido Ramón Mestre, y la jueza María Servini de Cubría.

Notas que te pueden interesar: «18 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JULIO LÓPEZ»

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO INCENTIVA EL SALVAMENTO ACUATICO

El Municipio de Merlo incentiva a capacitar a jóvenes en el salvamento deportivo que se utiliza dentro de la profesión del socorrismo acuático profesional. Por...

AHORA 12 CAMBIA A «CUOTA SIMPLE»

La Secretaría de Comercio reglamentó los cambios del plan de financiamiento de consumo, “Ahora 12”. El programa ofrecerá de tres a seis cuotas, la tasa de financiamiento sería de 93,5% e incluirá más de 25 rubros de fabricación nacional.

ALBERTO FERNÁNDEZ INAUGURA EN SAN JUAN EL CLÚSTER RENOVABLE NACIONAL

El presidente Alberto Fernández viajará a la provincia de San Juan para encabezar el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de cinco...

EN VUELVO CON VOS: Hablamos con Guillermo Busto (Secretario de Obras Públicas de Merlo), acerca de la repavimentación de la Avda. Rivadavia en Merlo...

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/guillermo-bustos-sec-obras-y-serv-publicos-de-merlo-vuelvo-con-vos-10-8/

LOS PUMAS SE PREPARAN PARA EL MUNDIAL EN FRANCIA

Este lunes se definió  la lista definitiva de 33 jugadores para disputar el Mundial de Francia 2023, programado del 8 de septiembre al 28 de octubre. El plantel...