MARCHA UNIVERSITARIA PARA EL 23 DE ABRIL

Estudiantes y autoridades educativas universitarias se organizan para una movilización masiva a nivel nacional. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reúne a rectores y rectoras de todas las universidades nacionales del país convocó a defender “la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional” en la marcha universitaria.

Ante el recorte del presupuesto universitario por parte del Gobierno nacional, las instituciones públicas denuncian una grave situación financiera para afrontar el ciclo lectivo.

Las casas de estudio manifestaron no poder afrontar las facturas de luz, gas y agua, y que al no brindar las condiciones mínimas de cursada, podrían paralizarse.

De esta manera, el Frente Sindical que agrupa a los gremios del sector acordaron una movilización masiva de toda la comunidad el 23 de abril, con el objetivo de demostrar a la sociedad lo que podría ocurrir si las 73 casas de estudio cierran sus puertas.

En la semana pasada se realizaron clases públicas en la calle en diferentes facultades de la UBA, en la UTN y otras instituciones que, por un momento, transformaron la calle en aula. Son acompañadas de reclamos, sentadas, abrazos simbólicos a edificios emblemáticos (como al Cero+infinito de Exactas y Naturales en Buenos Aires, así como el realizado en la Universidad Nacional de Río Negro) y movilizaciones de todo tipo.

En paralelo, se combinan estrategias digitales, como spots y aportes varios en redes sociales que en 2024 tienen peso específico.

De hecho, la denuncia realizada por la Universidad del Comahue y su imposibilidad de afrontar los gastos de funcionamiento emergió a partir de una publicación en la cuenta de instagram, de la que participan docentes, no docentes y estudiantes de la institución.

Notas que te pueden interesar: “LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE PRESENTE EN EL PLENARIO DE RECTORES”

APP RADIO BUNKER

Noticias

LAS ECO-ESCUELAS DESPIDIERON EL 2023

Cientos de docentes realizaron el cierre anual del programa municipal en la Quinta “La Colonial”. Junto a autoridades de educación y ambiente, más de cien instituciones hicieron un balance con planificación y proyección para el 2024.

NUEVAS MEDÍDAS PARA MONOTRIBUTISTAS

Sergio Massa anunció en un video difundido en sus redes sociales que los monotributistas que son categoría A, B, C y D no pagarán...

“DE GANAR MILEI, LA UNIVERSIDAD COSTARÍA $230.000 POR MES”

El rector de la Universidad Nacional del Oeste, Roberto Gallo, manifestó que los cálculos indican que, de llevarse a cabo las ideas libertarias de...

EL SELECCIONADO ARGENTINO NOMINADO AL «MEJOR EQUIPO DEL AÑO»

El seleccionado argentino de fútbol, vigente Campeón de América, está nominado para recibir el Premio Laureus World Sports como "equipo del año" en 2021. Los...

LAS INSCRIPCIONES A LOS CURSOS DE JUVENTUDES YA ESTÁ HABILITADA

Desde el martes 5 de julio hasta el jueves 7, los jóvenes de 12 a 29 años podrán inscribirse a los cursos culturales, de...