ROXANA MONZÓN PROPUSO UNA LEY PARA SALVAGUARDAR A LAS PYMES

La Diputada Nacional por Unión por la Patria (UxP), Roxana Monzón, ha presentado un innovador proyecto de ley para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en Argentina, en respuesta a la difícil situación económica que enfrenta el país.

La propuesta, que ha recibido el respaldo de diversos referentes políticos, sugiere declarar una emergencia económica, financiera y tarifaria para estas empresas durante un año, con posibilidad de prórroga por un período adicional similar.

Monzón explicó que el objetivo de la iniciativa es garantizar la continuidad de la actividad productiva y comercial, así como salvaguardar el desarrollo económico y el empleo en el contexto actual. Las MiPymes son fundamentales para nuestra estructura económica nacional. Contribuyen significativamente a la riqueza y al empleo del país”, señaló la diputada.

El proyecto de ley estipula que durante la vigencia de esta emergencia, las MiPymes no podrán despedir empleados sin causa justificada. En caso de incumplimiento, las empresas deberán pagar una indemnización equivalente al doble de lo estipulado legalmente.

La secretaria de Desarrollo Económico Sustentable de Merlo destacó que casi el 70% del empleo formal en Argentina depende de las MiPymes, que generan el 67% del valor agregado y el 40% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, subrayó que estas empresas son cruciales para una distribución más equitativa del ingreso, ya que su crecimiento está ligado a la capacitación de los sectores menos favorecidos.

La legisladora también hizo hincapié en que desde la asunción del presidente Javier Milei, la actividad económica ha disminuido durante ocho meses consecutivos, resultando en el cierre de cerca de 10.000 empresas y la pérdida de 140.000 empleos formales, principalmente en el sector privado.

La propuesta fue presentada en el marco del Día de la Industria Argentina y ha recibido el apoyo de más de 50 diputados de la oposición. Entre los firmantes del proyecto se encuentran Lorena Pokoik, María Luisa Chomiak, Martín Aveiro, Walberto Allende, Agustina Propato, Natalia Zabala Chacur, Nancy Sand, Ana María Ianni, Julio Pereyra, Jorge Neri Araujo Hernández y Gustavo Carlos Miguel González.

Notas que te pueden interesar: “DIPUTADOS PIDEN LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA”

APP RADIO BUNKER

Noticias

¡LLEGA LA SEGUNDA MASTER CLASS DE FITNESS!

El próximo sábado 11 de junio se llevará a cabo, por segunda vez, una Máster Class de Fitness en Merlo. Las clases serán totalmente...

CIERRE DE LA FERIA DEL LIBRO EN MERLO

Este fin de semana, la 6ta Feria del Libro de Merlo cerró sus puertas durante este año. El evento cultural más importante de la...

«SUBITE AL SUB 20»: EL NUEVO SPOT DE LA SELECCIÓN ARGENTINA PARA EL MUNDIAL

El Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Chiqui Tapia ayer por la noche difundió el primer spot de la seleccion argentina para...

CONTINÚAN LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN MERLO

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Merlo avanza con la construcción de la rotonda que será intersección de las Rutas Provinciales 1003 y 21,...

Carlos Minucci: “Es una locura el aumento que plantean Edesur y Edenor”

En El Tanke de Búnker habló Carlos Minucci, Secretario General de la Asociación del personal superior de Empresas de Energía (APSEE), luego que Edesur...