DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN CONTRA EL SIDA

El 1 de diciembre es un día dedicado a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Además, es un día de lucha por los derechos de las personas afectadas por la infección.

El Día Mundial de la Acción Contra el Sida se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió esa fecha por cuestiones de impacto mediático y desde entonces más de 25 millones de personas en el planeta han muerto a causa de enfermedades relacionadas al sida.

A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.

La designación de un día mundial tiene como objetivo aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamientos del sida. También como muestra de solidaridad y apoyo por esta enfermedad y a las personas con VIH.

En 2011, la ONUSIDA decidió cambiar el nombre “Día Internacional de la Lucha contra el Sida” por el de Día Internacional de la Acción contra el Sida, por considerar que la palabra “lucha” tiene una connotación bélica.

En Argentina, hace un año se aprobó la Ley Integral de VIH, Tuberculosis y Hepatítis virales luego de haber perdido estado parlamentario cuatro años seguidos. En el 2022 la Ley logró sancionarse gracias a la permanencia colectiva de organizaciones y legisladores.

La nueva normativa establece, entre otros puntos, la creación de un Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, con el fin de visibilizar, documentar y erradicar las vulneraciones a los derechos de las personas afectadas.

Además, propone que las pruebas de detección de estos virus deberán ser voluntarias, gratuitas, confidenciales y universales. Al mismo tiempo, promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C. También una pensión no contributiva de carácter vitalicio para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

Notas que te pueden interesar.

APP RADIO BUNKER

Noticias

TANKE DE BUNKER: PROFESOR DE LA UNLAM SOBRE LAS FAKE NEWS

Durante el programa del Tanke de Bunker, hablamos con Mauro Brissio, magister en Comunicación y profesor en la Universidad Nacional de la Matanza. Mauro Brissio nos brindó su visión sobre las fake news publicadas por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

MILEI SOBRE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS: “la inversión entra rápido y es un negocio fácil”

El Presidente Javier Milei declaró que la inclusión del apartado que reformula los clubes de fútbol en Sociedades Anónimas Deportivas al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 es imperioso. "Lo interesante de las SAD en el fútbol es que la inversión entra muy rápido. Porque es un negocio muy fácil”, expresó.

MERLO RECUERDA LA NOCHE DE LOS LÁPICES

Todos los 16 de septiembre, los argentinos recuerdan aquel trágico suceso en el que diez estudiantes fueron secuestrados de sus domicilios  luego de participar...

JUEGOS BONAERENSES: JORNADA DE CANTO

Este miércoles, el Teatro Municipal “Enrique Santos Discépolo” de Merlo recibió a los vocalistas de la localidad para llevar a cabo la primera instancia...

“El 50 % de los salones de Argentina cerraron sus puertas”.

Uno de los sectores más castigados por la pandemia es el de eventos sociales y fiestas. Gabriela Hadad, Comisión General de SYMA (Salones y...