El Ministerio de Salud de la provincia amplió el vademécum de remedios oncológicos de alto costo. De esta manera, el gobierno de Axel Kicillof garantizará el 99% de las solicitudes realizadas por los pacientes. Mientras la nación dejó de administrar estos medicamentos, el ministro Nicolás Kreplak advirtió: «No queremos resignar la concepción de un sistema nacional de salud».
Mientras el Gobierno nacional ajustó en salud y recortó la entrega de medicamentos a pacientes con cáncer, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció este martes que ampliará el vademécum de drogas oncológicas de alto costo.
El gobernador Axel Kicillof explicó que los principios activos cubiertos por el sistema sanitario bonaerense pasarán de 152 a 162, gracias una inversión de 12 millones de pesos que permitirá garantizar el 99 por ciento de las solicitudes realizadas.
Junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detallaron que ampliaron la cobertura del vademécum de drogas oncológicas que se brindan a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

“Para la provincia de Buenos Aires la alternativa no es ahorrar y ajustar, sino hacer las inversiones necesarias para garantizar el derecho a la salud”, afirmó Kicillof.
Actualmente hay más de 50.000 nuevos casos de cáncer por año, de los cuales 17.000 aproximadamente son con “cobertura pública exclusiva”. Según las estadísticas oficiales, mueren más de 20 mil personas por año por cáncer.
Axel Kicillof se refirió a la situación actual social y dijo que “Hay un abandono del federalismo en Argentina; por eso hay un federalismo subnacional, que tiene que ver con los que hace el gobierno provincial”.
“Somos un país que se llama Argentina y que hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra constitución nacional”, señaló el mandatario provincial.
Notas que te pueden interesar: “LLEGÓ EL “MERCADO MERLENSE” AL BARRIO”