El 16 de septiembre de 1976 sucedió en Argentina uno de los eventos más trágicos de nuestra historia: La Noche de Los Lápices. Se cumplen 48 años del reclamo por el boleto estudiantil que termino en la desaparición masiva de estudiantes secundarios en la última dictadura cívico-militar.
«La Noche de los Lápices» se recuerda como uno de los acontecimientos más dolorosos de la historia argentina. Hace 48 años, varios estudiantes fueron secuestrados y torturados en el contexto de la última dictadura militar en el territorio argentino. En memoria de este trágico evento, desde 1998, cuando se promulgó la Ley Nacional N°10.671, se conmemora cada 16 de septiembre el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.

El 16 de septiembre de 1976, y sus días sucesivos, un grupo de jóvenes estudiantes del Nacional de La Plata que reclamaban por el boleto estudiantil fueron secuestrados por los miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Las órdenes de detención fueron dadas por el Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejército.
Esa noche, las fuerzas militares secuestraron de sus hogares a Claudio de Ancha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Horacio Ungaro y un amigo que se quedaba a dormir en su casa, Daniel Alberto Racero. Al día siguiente fueron secuestradas Emilce Moler y Patricia Miranda. Cuatros días después, fue detenido Pablo Díaz. Gustavo Calotti, vinculado a los demás detenidos, desapareció una semana antes.

Además, en distintos municipios bonaerenses también se aplicó el secuestro y desaparición de manera sistemática a estudiantes que reclamaban por el mismo derecho. En el Municipio de Merlo se recuerda al joven de 17 años, Alejandro Aibar, quien fue desaparecido a la salida de su Escuela Secundaria N° 17.
JUVENTUDES DE MERLO REALIZAN LA MARCHA DE ESTUDIANTES
Miles de jóvenes participarán de la 8va marcha organizada por la Subsecretaría de Juventudes junto a Centros de Estudiantes del distrito. En el marco del Día de los Derechos del Estudiante Secundario, la jornada culminará con un festival en la Casa de la Cultura.
De manera anual, los estudiantes se reúnen en la Plaza Néstor Kirchner hasta la Casa de la Cultura para conmemorar a los detenidos desaparecidos en la noche de los lápices. Además, reclamaran por políticas públicas que contemplen a los jóvenes como sujeto de derechos y más presupuesto educativo.
En esta oportunidad, la Marcha de los Estudiantes convocó a las 13 hs la movilización por la Av. Del Libertador, 15 hs el acto central junto a las escuelas y a las 16 hs el festival en la Casa de la Cultura de Merlo.
Notas que te pueden interesar: “JAVIER MILEI PRESENTÓ EL PRESUPUESTO 2025”