AUMENTOS EN LAS TARIFAS DEL MES DE SEPTIEMBRE

Septiembre comienza con aumentos del 4% en las tarifas de electricidad, gas y agua, y un incremento en torno al 3% en los combustibles. Además, habrá nuevas subas en las cuotas de la medicina prepaga, educación privada, VTV y alquileres.

El Gobierno oficializó este lunes los nuevos cuadros tarifarios para la luz y gas a partir de septiembre, con un aumento del 4% promedio en la factura final para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), adheridos al servicio de Edenor y Edesur en el caso de la energía eléctrica y a Metrogas en el caso del servicio de gas.

Otro rubro que impactará fuerte en el índice de inflación del noveno mes del año es el alza en alquileres del 241%. Los contratos que se rigen por la derogada ley tendrán ese nivel de incremento, más del triple, según el Índice de Contratos de Locación (ICL), comunicado por el Banco Central (BCRA).

Un gasto más “generalizado”, que alcanza a un tercio de la población, es el de la medicina prepaga, cuyas empresas adelantaron a sus afiliados que las facturas vendrán con aumentos cercanos al 5%, por encima de la inflación de estimada para agosto. La educación privada también registrará incrementos que rondarían el 4,5%, también por encima de la inflación, aumento que se tendrá que definir en la primera semana del mes que comienza el domingo.

En el ámbito de la Capital Federal y el conurbano bonaerense la tarifa de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) tendrá una “actualización” del 4,48%, en tanto se espera de un momento a otro que se registren aumentos del 4 % en las tarifas de energía eléctrica y un nivel similar para los combustibles.

A quienes les toque realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se encontrarán, en el caso de los conductores porteños con un alza del 70% según lo dispuso el Gobierno a través de la Resolución 91/2024, publicada en el Boletín Oficial.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de agosto “va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en ese entorno” del 4%. El funcionario, en declaraciones radiales, también estimó que “en septiembre va a bajar (el nivel de inflación), uno por la rebaja del impuesto PAIS, dos porque estamos tomando más medidas, algunas que anunciaremos esta semana y otras a mediados de septiembre que van a contribuir a bajar el costo argentino».

Notas que te pueden interesar: “DIPUTADOS PIDEN LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA”

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO PONE UNA CARPA ITINERANTE DE VACUNACIÓN EN ANSES

En el mes de agosto, del  7 al 17 el Municipio de Merlo acerca un operativo de vacunación a la sucursal de trámites de...

MERLO BRINDA CLASES GRATUITAS DE TAEKWONDO

A través de la Escuela Deportiva Municipal, el Municipio de Merlo brinda clases de Taekwondo gratuitas para niños, niñas y adolescentes de 5 a...

LA DIPUTADA ROXANA MONZÓN PRESENTÓ UN PROYECTO EN RECLAMO FRENTE LA SOBERANIA DE LAS ISLAS MALVINAS

La diputada nacional Roxana Monzón compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un comunicado en conjunto con Diputados de Unión por la patria...

Fernando Esteche sobre la muerte del Juez Bonadio

https://www.youtube.com/watch?v=sfKw45E5dE0 El ex lider de Quebracho habló con Radio Bunker sobre el futuro de Comodoro Py tras la muerte del juez Bonadio

MÁS DE DOS MIL PERSONAS EN LA CARRERA BARRIAL DE PADUA

En el marco de las carreras barriales que organiza el Municipio de Merlo, miles de corredores amateurs participaron de "unos kilómetros por muchas sonrisas"....