CRECIÓ EL ÍNDICE DE POBREZA UN 55,9%

El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el 55 por ciento de la población argentina es pobre. En tanto, la indigencia también llegó a niveles récord: 20,3 por ciento, lo que significa que una de cada cinco personas no llega ni al mínimo de los ingresos para poder vivir.

Se trata de la cifra más alta de los últimos 20 años y corresponde al primer trimestre de este año surge del último informe de la UCA en base a la información de la Encuesta Permanente de Hogares. La indigencia llegó al récord de 20,3 por ciento.

Los datos corresponden al primer trimestre de este año y mide las consecuencias del programa económico de Javier Milei, basado en la devaluación del peso, el ajuste sobre los sectores más postergados, la desregulación económica, la recesión, la caída de la producción nacional, los despidos masivos y la destrucción del Estado, entre otros puntos.

La medición fue hecha por Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, sobre la base de los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec. Los números son elocuentes: el índice de pobreza llegó al 54,9 por ciento y el de indigencia al 20,3.

El ranking de pobreza es el siguiente:

  • Gran Resistencia: 79,5%
  • Formosa: 72,1%
  • La Rioja: 68%
  • Santiago del Estero/La Banda: 67,1%
  • Concordia: 67%
  • Gran Buenos Aires: 61,9%
  • Gran Santa Fe: 60,6%
  • Gran Tucumán/Tafí Viejo: 60,2%
  • Gran San Juan: 58%
  • Gran Catamarca: 57,3%
  • Viedma/Carmen de Patagones: 57,1%
  • Salta: 56,8%
  • Rawson/Trelew: 56,5%
  • Corrientes: 55,7%
  • Posadas: 55,7%
  • Jujuy/Palpalá: 54,1%
  • Río Gallegos: 53,8%
  • Río Cuarto: 53,5%
  • Gran Mendoza: 52,5%
  • Gran La Plata: 52,4%
  • Mar del Plata/Batán: 52,2%
  • San Nicolás/Villa Constitución: 52,2%
  • Gran Córdoba: 50,7%
  • Comodoro. Rivadavia/Rada Tilly: 50,5%
  • Gran Paraná: 50,5%
  • Gran Rosario: 49,1%
  • San Luis/El Chorrillo: 48,3%
  • Ushuaia/Rio Grande: 47,6%
  • Bahía Blanca/Cerri: 45,8%
  • Neuquén/Plottier: 36,6%
  • Santa Rosa/Toay: 36,2%
  • Ciudad de Buenos Aires: 25,4%

Total País: 54,9%

La progresión de la crisis es en caída libre, la situación de emergencia creció casi 11 puntos respecto del cuarto trimestre de 2023, cuando la cantidad de personas en esa situación abarcaba el 45,2 por ciento de la población, y la indigencia al 14,6.

Notas que te pueden interesar: “MERLO TOP 20 EN POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD”

APP RADIO BUNKER

Noticias

CONSTRUIRÁN UNA ECO-BICISENDA EN UN EX BASURAL DE MARCOS PAZ

ACUMAR y el Municipio de Marcos Paz llevan adelante la construcción de un sendero para ciclistas con el objetivo de promover y fortalecer el vínculo de la comunidad con...

Pros y contras del Teletrabajo

En El Tanke de Búnker habló el Psicologo laboral, Diego Quindimil, quién nos dio las mejores claves para el teletrabajo.   https://www.mixcloud.com/radiobunker949/diego-quindimil-psicologo-laboral-el-tb-22-10/

EL MUNICIPIO DE MERLO CEDIÓ LA PROPIEDAD DE «LA CASA DEL VETERANO” A LOS VGM

Gustavo Menéndez visitó La Casa de Veterano ubicada en la Av. Julián Castro, donde entregó el título de propiedad del establecimiento para que los ex combatientes tengan un espacio de encuentro y memoria abierto al vecino.

LINIERS: SE INCENDIÓ UN COLECTIVO DE LA LÍNEA 136

Este martes en Liniers, se produjo un incendio de un colectivo de la línea 136 tras un derramamiento de combustible que obligó al corte total de circulación vehicular...

CAFE CON BUNKER: DAVID ZENCICH SOBRE LA BAJA DE MAURICIO MACRI DE LAS ELECCIONES

Durante el programa Cafe con Bunker, hablamos con el líder del bloque Juntos por el Cambio del Honorable Concejo Deliberante de Merlo, David Zencich,...