EL GOBIERNO CIERRA DEFINITIVAMENTE EL INADI

Durante la conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni anunció el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

También advirtió que es el primero de diferentes institutos que serán eliminados, al mismo tiempo que expresó  queuno de los ideales del Presidente Milei es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos”.

“Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que efectivamente no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante y el primero de ellos va a ser el Inadi”, agregó el vocero.

Según explicó el vocero, el organismo que había sido creado para combatir todo forma de discriminación tiene actualmente 400 empleados y oficinas en todo el país. Si bien no dio nombres, Adorni dijo que este tipo de institutos suelen ser conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad.

El vocero presidencial aclaró que el cierre del Inadi no será inmediato, y sostuvo: «Nos encantaría que esté cerrado hoy, pero eso no puede ocurrir por cuestiones administrativas. En varios casos, (el cierre de los institutos) será por decreto y en otros, bastará con la decisión de cada ministerio. Lo iremos resolviendo instituto por instituto», detalló.

También el subsecretario de Prensa nacional, Javier Lanari, se refirió a la decisión de cerrar el Inadi, una institución que, comentó «tenía más empleados que el Fuero Ordinario» de la Justicia porteña, donde «se investigan crímenes, violaciones y robos».

La medida fue oficializada este miércoles por medio del decreto 167/2024, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El Inadi fue creado en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem, por medio de la Ley 24.515 y su primer director fue el periodista Víctor Ramos.

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR.

APP RADIO BUNKER

Noticias

SUSPENDEN LA EXPORTACIÓN DE LA HARINA Y ACEITE DE SOJA

A través de un comunicado, el Gobierno informó que interrumpió el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para las mencionadas posiciones...

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas...

ESTUDIANTES DE LA UNO REALIZARÁN LA MARCHA DE LAS ANTORCHAS

Por la educación pública y en contra el veto de Milei hacia la ley de presupuesto universitario, estudiantes independientes de la UNO se movilizan....

CONOCÉ LOS NUEVOS CRÉDITOS PARA TRABAJADORES

En una serie de videos, el ministro de economía Sergio Massa anunció nuevas medidas y créditos para los trabajadores. Los mismos van a "poder acceder...

BRASIL REABRIRÁ SUS FRONTERAS PARA LA ARGENTINA

Brasil reabrirá las fronteras terrestres con la Argentina y otros países a partir de este sábado, anunció hoy el embajador argentino en Brasilia, Daniel...