EL GOBIERNO ELIMINÓ EL REGISTRO DE ABOGADOS Y GESTORES EN ANSES PARA TRAMITAR JUBILACIONES

El gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en su política de desregulación al eliminar el “Registro de Abogados y Gestores Administrativos” que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La medida fue oficializada a través de la Resolución 982/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros. El objetivo de la medida es simplificar los trámites previsionales y, según las autoridades, remover “barreras innecesarias” que obstaculizan a los ciudadanos.

La resolución derogó el registro que había sido creado por la gestión del kirchnerismo mediante la Resolución 479/2014, que establecía que los ciudadanos debían recurrir a abogados o gestores habilitados y registrados en ANSES para realizar trámites vinculados a prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

De esta manera, se buscaba regular quiénes podían representar a los beneficiarios ante el organismo con el objetivo declarado de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.

En el documento oficial, se detalló que la eliminación de este registro se alineó con las directrices del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que había declarado la emergencia pública en materia económica, financiera y administrativa.

Este decreto había establecido un programa de desregulación con el fin de remover normativas que, según la visión del actual gobierno, impedían el “normal desarrollo” de las actividades económicas. La medida formó parte del proceso de transformación administrativa enmarcada en la Ley N° 27.742, también conocida como “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

Por otro lado, la resolución citó también que el marco normativo del Código Civil y Comercial de la Nación (Ley Nº 26.994) regulaba los actos entre privados en cuanto a mandatos y representaciones, por lo que las disposiciones del registro implicaban una duplicación innecesaria de normativas que ya estaban en vigencia. Bajo esta perspectiva, el registro habilitado en 2014 generaba trabas administrativas adicionales que contradecían el espíritu de simplificación y modernización que impulsa la actual administración.

Según las autoridades, estas iniciativas están destinadas a mejorar la eficiencia del Estado y reducir su tamaño, de manera de contener el gasto público y hacer más ágiles los procesos que involucran a los ciudadanos.

APP RADIO BUNKER

Noticias

KICILLOF IMPULSA UNA FARMACÉUTICA BONAERENSE

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, impulsaron la creación de una empresa farmacéutica con mayoría accionaria del Estado...

El Centro de Comerciantes de San Justo tiene una bolsa de trabajo con más de 800 postulantes

En El Tanke de Búnker hablamos con el Licenciado Daniel Dauria, presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, acerca de la Bolsa de...

BANCARIOS ACORDARON EL AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO A COBRAR EN AGOSTO

Los empleados bancarios lograron un acuerdo en las recientes negociaciones paritarias que contempla un ajuste salarial por inflación para los sueldos de julio. Según...

Luis Abramovich: “Boca se sacó un peso de encima al eliminar a River, es un muy importante psicológicamente”

El ex defensor de Boca Juniors, Luis Abramovich, habló en El Tanke de Búnker luego del triunfo por penales del Xeneize ante River por...

YA NO SERÁ NECESARIO SACAR TURNO PARA EL BANCO

El Banco Nación fue quien dio el puntapié inicial, la semana pasada, y desde hoy lo seguirán todas las entidades. Ya no será necesario sacar un turno...