EL GOBIERNO ELIMINÓ EL REGISTRO DE ABOGADOS Y GESTORES EN ANSES PARA TRAMITAR JUBILACIONES

El gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en su política de desregulación al eliminar el “Registro de Abogados y Gestores Administrativos” que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La medida fue oficializada a través de la Resolución 982/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros. El objetivo de la medida es simplificar los trámites previsionales y, según las autoridades, remover “barreras innecesarias” que obstaculizan a los ciudadanos.

La resolución derogó el registro que había sido creado por la gestión del kirchnerismo mediante la Resolución 479/2014, que establecía que los ciudadanos debían recurrir a abogados o gestores habilitados y registrados en ANSES para realizar trámites vinculados a prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

De esta manera, se buscaba regular quiénes podían representar a los beneficiarios ante el organismo con el objetivo declarado de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.

En el documento oficial, se detalló que la eliminación de este registro se alineó con las directrices del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que había declarado la emergencia pública en materia económica, financiera y administrativa.

Este decreto había establecido un programa de desregulación con el fin de remover normativas que, según la visión del actual gobierno, impedían el “normal desarrollo” de las actividades económicas. La medida formó parte del proceso de transformación administrativa enmarcada en la Ley N° 27.742, también conocida como “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

Por otro lado, la resolución citó también que el marco normativo del Código Civil y Comercial de la Nación (Ley Nº 26.994) regulaba los actos entre privados en cuanto a mandatos y representaciones, por lo que las disposiciones del registro implicaban una duplicación innecesaria de normativas que ya estaban en vigencia. Bajo esta perspectiva, el registro habilitado en 2014 generaba trabas administrativas adicionales que contradecían el espíritu de simplificación y modernización que impulsa la actual administración.

Según las autoridades, estas iniciativas están destinadas a mejorar la eficiencia del Estado y reducir su tamaño, de manera de contener el gasto público y hacer más ágiles los procesos que involucran a los ciudadanos.

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO INICIA LA CARRERA POR LA MEMORIA

El Municipio de Merlo por 2do año consecutivo realizará la carrera solidaria de 1km y 10km que conmemora a los Héroes de Malvinas. La carrera...

Nazareno Pompei (Deportivo Merlo): «Vivo para el gol»

El delantero del Depo habló de su buen momento. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/nazareno-pompei-dep-merlo-pasion-en-ascenso-14-7/

LA VACUNA PFIZER PARA NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS FUE APROBADA POR ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer para su aplicación en niños...

El historiador Marco Roselli habló del 25 de mayo

En El Tanke de Búnker habló el historiador Marco Roselli, Director del Instituto Arturo Jauretche de Merlo, sobre el 25 de mayo 1810 y...

RICKY CARRIZO: «Milei se preocupa más por su papada de sapo, a que los sectores más vulnerables coman»

En el programa del Tanke de Bunker por RadioBunker 94.9 hablamos con Rycky Carrizo, Diacono de Quilmes y miembro del Grupo de Curas en...