GRAN PARO NACIONAL CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

Se lleva a cabo de forma contundente en todo el territorio argentino el paro nacional convocado por la Central General de Trabajo (CGT) y las dos CTA. La medida de fuerza, a la cual se adhirieron gremios docentes, servicios de transporte, Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Trabajadores del Estado y recolectores de residuos, se realiza en contra del ajuste y el proyecto de Ley Bases que se discute en el Senado de la Nación.

La adhesión de los distintos gremios que integran las centrales obreras al segundo paro nacional en contra del Gobierno nacional, fue masiva. No funcionan trenes ni subtes, tampoco hay vuelos y apenas circulan unos pocos colectivos, lo que lleva a que en la calle no haya prácticamente movimiento.

El Gobierno apela a todo su repertorio para tratar de desacreditar la huelga que expone el masivo rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei y al intento de profundizarlas aún más con la sanción de la Ley Bases que se discute en el Senado. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó vía redes sociales: «SALGAN A TRABAJAR. El país necesita que trabajemos».

En cuanto al Presidente Javier Milei, quien se enfrentó esta mañana a su segundo paro nacional en los 5 meses de su gestión, difundió en la plataforma «X» (ex Twitter) una foto con una remera que dice «YO NO PARO». Asimismo, compartió el siguiente mensaje:

El gobierno libertario hace oídos sordos a las calles vacías del país ante el brutal ajuste económico y medidas de liberación del mercado que enfrenta la clase obrera argentina. Son 40.600 los trabajadores despedidos en lo que va del 2024 cuando el sueldo básico se desploma a 57% por debajo del índice de inflación y las tarifas de servicios aumentan al 200%.

En este sentido, las centrales obreras declararon en el comunicado oficial: «(…) ponemos a consideración pública de todos los actores sociales e institucionales, la construcción de un programa de consenso multisectorial, que nos permita avanzar hacia una agenda de diálogo para una Argentina del desarrollo, la producción y el Trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades».

La ministra de Seguridad y el vocero presidencial, Manuel Adorni, buscaron instalar el discurso que decidió enarbolar el Gobierno contra el paro. En esa línea le atribuyeron motivaciones políticas y falta de motivos legítimos y buscaron desacreditar a los dirigentes gremiales. El portavoz ratificó los descuentos a los estatales que adhieren a la medida.

Notas que te pueden interesar: «COMENZÓ EL TRATAMIENTO DE LA LEY BASES EN EL SENADO»

APP RADIO BUNKER

Noticias

SE APROBARON PROYECTOS EN EL HCD

Se realizó una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante donde 22 concejales trataron diversos proyectos para la implementación acciones para el cuidado...

ENTERATE DE LOS HORARIOS Y FECHAS PARA LA COPA DE LA LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

La Copa de la Liga Argentina de fútbol 2022 comenzará esta tarde con cuatro partidos; el campeonato de 28 equipos estará dividido en dos...

Silvia Saravia habló de la “incertidumbre” de quienes ya no cobran el IFE

Silvia Saravia, coordinadora de Barrios de Pie fue entrevistada por Edgard Llanos en Radio Búnker, ratificando el reclamo de un montón de gente que...

María Laura Ramírez: “Si el intendente Espinoza asegura que Ishii es un gran maestro, tendría que imitarlo y abrir la participación en las PASO”

La actual legisladora bonaerense habló con Edgard Llanos en Radio Bunker en referencia a la decisión de la Junta Electoral del Frente de Todos...

SEMINARIO GRATUITO DE DANZA AÉREA EN MERLO

El área de cultura de Merlo, organizó el primer seminario de la danza aérea para docentes y profesionales de la disciplina artística. Se llevó a cabo en las azoteas del Teatro Municipal y tuvo inscripción gratuita.