MUERE UNA MUJER EN SITUACIÓN DE CALLE POR LA OLA POLAR

Carolina Machado Abad, una mujer trans que había migrado desde Ecuador, murió en situación de calle durante la ola polar que azotó a la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada. “En el bolsillo tenía un turno para un parador”, declaró Georgina Orellano, directora de Casa Roja y secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR).

Carolina Machado tenía 29 años, había migrado desde Ecuador y estaba en situación de calle. Ejercía el trabajo sexual en el barrio de Constitución y el 30 de agosto iba a cumplir 30 años.

Carolina ejercía el trabajo sexual y se había acercado a Casa Roja donde la ayudaron a iniciar el trámite migratorio. Había obtenido la residencia precaria y estaba a la espera de su documento nacional de identidad.

Durante el último mes, Carolina pasó algunas noches en el parador Uspallata, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La Policía encontró su cuerpo en la plaza frente al Hospital Muñiz, en Parque Patricios.

Según cifras de abril, en la capital del país hay 3560 personas en situación de calle. Esto representa un aumento del 14% respecto del año pasado.

Estuvo mucho tiempo internada en el hospital Ramos Mejía. Cuando salió se encontró con una precariedad absoluta, con imposibilidad de ser asistida por las políticas del Estado, más allá de que son muy acotadas. Uno de los requisitos para recibir algún subsidio es tener regularizada la situación migratoria”, explicó la directora de Casa Roja, Georgina Orellano.

La última vez que sus compañeras la vieron fue el viernes 5 de julio. Se acercó a Casa Roja pidiendo internarse en algún hogar. Llamamos a varios dispositivos y todos estaban estallados. Las asistentes sociales de los distintos centros nos dijeron que no tenían vacante. No había cupo, había lista de espera. Le dieron un turno para presentarse el 16 de julio”, contó Orellano, quien está organizando la despedida de Carolina en Casa Roja. Ya se comunicaron con su familia y esperan repatriar el cuerpo.

En las últimas dos semanas se registraron al menos siete muertes de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Los hechos coinciden con las declaraciones del secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, quienexpresó en una entrevista radial: “Si como vecino le das un plato de sopa caliente a la persona que vive en la calle, la acomodas en la pobreza”.

Notas que te pueden interesar: “COMENZÓ EL JUICIO ORAL POR TEHUEL DE LATORRE”

APP RADIO BUNKER

Noticias

EL GOBIERNO PORTEÑO PRESENTÓ EL PLAN «COSTA BA»

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó en la mañana de este jueves el plan “Costa BA”,...

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MERLO SALVAN LA VIDA DE UNA NENA DE 3 AÑOS

El hecho ocurrió la noche de ayer, cuando una niña de 3 años fue llevada al Destacamento 4, ubicado en la localidad de Libertad,...

PUNTERO MACRISTA ARMA MARCHAS VIOLENTAS EN CONTRA DE LA INSEGURIDAD EN MERLO

Se trata de Daniel Alberto Monzón, puntero del macrismo en Merlo, quien se dedica a armar marchas poco concurridas y violentas reclamando seguridad con...

Damián Achucarro se fué de Argentino de Merlo: «Me dijo el DT que no iba a ser tenido en cuenta»

"Hay muchas chances de que mi carrera continúe en Sportivo Barracas" https://www.mixcloud.com/radiobunker949/damian-achucarro-futbolista-pasion-en-ascenso-21-10/

Leonardo Recart testigo en los incidentes en la cancha de Nueva Chicago

https://www.youtube.com/watch?v=zVnuM23ZtzI