DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE ALQUILERES

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos. Con 128 votos a favor los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral, en lugar de anual.

Con la sanción de este proyecto en la Cámara de Diputados, los contratos se mantienen en tres años los cuales deberán ser estipulados «en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses».

La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión en la cual se convirtió en ley el proyecto de violencia digital y se aprobaron los proyectos de devolución del IVA, Argentina Inclusiva y de promoción del Gas Natural Licuado.

Gracias a los votos del Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, dos de Identidad Bonaerense, dos socialistas, una de Córdoba Federal, uno de Juntos por Rio Negro, dos del Frente de la Concordia y cuatro de izquierda, es ley la iniciativa que reformula la norma de alquileres.

En tanto, los votos en contra fueron por parte de Juntos por el Cambio, los tres libertarios que responden a Javier Milei, uno de Juntos por Rio Negro, una de Identidad Bonaerense y uno de Córdoba Federal.

Asimismo, el Senado modificó el mecanismo de actualización del precio de los alquileres y estableció que «los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA».

El texto aprobado por el Senado, además, incorporó un último párrafo sobre el artículo 9, en el que determinó que los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo. También fija que cualquier publicidad, en cualquier medio o plataforma, que incluya precio de locaciones de inmuebles con destino habitacional debe realizarse en moneda nacional y elimina la posibilidad de los pagos a inquilinos por adelantado.

Además, los propietarios no pagarán bienes personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler. Tampoco pagarán el impuesto al cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos que se encuentren «debidamente registrados» ante la AFIP.

Notas que te pueden interesar: «COMUNICADO DE LOS BANCOS DEL PAÍS A JAVIER MILEI»

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO: LA LIGA MUNICIPAL DE PATÍN TUVO SU PRIMER TORNEO

Con una gran convocatoria de instituciones deportivas, se desarrolló la primera fecha de la Liga Municipal de Patín Artístico. Con sede en Club...

MASSA PROMETIÓ 1 MILLÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS SI ES ELEGIDO PRESIDENTE

El candidato de Unión por la Patria, adelantó las políticas que implementará en Vivienda, si gana el balotaje del domingo. Se busca palear uno...

GUSTAVO Y KARINA MENÉNDEZ SE SUMAN AL #TODOSCONCRISTINA 

La vicepresidenta,Cristina Fernández de Kirchner que se enfrenta a una causa elevada a juicio, el martes a la mañana realizó un stream a través...

ADORNI: EL ACUERDO CON EL FMI ESTÁ “VIRTUALMENTE CAÍDO”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que este jueves el Gobierno recibirá a una comitiva del Fondo para renegociar el pago de la deuda. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo recibirán a la comisión del FMI.

MERLO: CONOCÉ LAS MESAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DOCENTES

Se trata una de Mesa de Acompañamiento Pedagógico, Didáctico y Ateneo: “Trabajo sobre el nuevo diseño curricular”. La misma brinda  actividades educativas en problemáticas situadas...