LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EL PRESUPUESTO 2022 Y LA LEY IMPOSITIVA

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el martes por la noche el Presupuesto 2022 que contempla un gasto total para el año próximo de $ 3,1 billones y un pedido de nuevo endeudamiento de algo más de $90 mil millones- y la Ley Impositiva, que prevé un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% promedio para la mayoría de los contribuyentes.

El proyecto girado por el Poder Ejecutivo destaca que el rol del Estado estará “orientado a acelerar la recuperación económica” y a “garantizar los derechos sociales y equiparar las oportunidades de progreso de sus habitantes”.

Afirma que en el 2022 se aumentarán los niveles de inversión pública en infraestructura en todas las áreas primordiales de la provincia por lo que “los gastos de capital en el año tendrán un incremento del 44,1 por ciento en términos reales y alcanzarán máximos históricos en jurisdicciones como Educación, seguridad, justicia y vivienda”.

Durante el debate, el diputado Juan Pablo de Jesús (FdT) destacó que el presupuesto “refleja que las mayores inversiones están en educación, salud, seguridad, obras públicas y a cuestiones que hacen a mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”.

“Las políticas de nuestro gobernador Axel Kicillof llegan a todos los municipios, por eso se incluye un Fondo de Seguridad para que todos puedan adquirir patrulleros y cámaras”, agregó y puso de relieve que “en un plan de 6 años, se llevarán adelante reparaciones establecimientos educativos y de hospitales”.

En ese marco, De Jesús ponderó el trabajo llevado adelante con otros bloques, “que permitieron incorporar artículos que beneficiarán a los municipios” y rechazó que desde el Gobierno se discrimine a los distritos opositores.

El proyecto prevé inversiones en infraestructura y vivienda por $260.609 millones, lo que implica el 8,4% del presupuesto total.

La “Perspectiva de Género” es el último eje para el que el gobierno destinará casi $ 75 mil millones destinados a programas tendientes a reducir la brecha de género en la provincia de Buenos Aires.

También se trató la noche del lunes la Ley Impositiva, que es la que fija los tributos que los bonaerenses deberán abonar el año que viene y que, de acuerdo al gobierno bonaerense, “está diseñada sobre la base de la recuperación económica”.

En lo que hace al Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, para dotar al impuesto de mayor progresividad se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio.

“Casi el 90 por ciento de los contribuyentes tienen aumentos menores al 35 por ciento”, señala el proyecto impositivo.

Lo mismo ocurre con el Inmobiliario Rural y el Impuesto Automotor donde la mayoría de los contribuyentes tienen incrementos menores al 35 por ciento.

APP RADIO BUNKER

Noticias

PREOCUPA EN ARGENTINO DE MERLO LA LESIÓN DE UN JUGADOR DEL PLANTEL

El defensor de la Academia, Ezequiel Cohen, siente mucho dolor en una de sus rodillas. Le harán estudios. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/ezequiel-cohen-argentino-de-merlo/

TURISMO: ARGENTINOS Y RESIDENTES CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO NO DEBERÁN REALIZARSE EL PCR

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la decisión de eximir de la presentación de un PCR para ingresar al país a los argentinos y...

NÉSTOR “COQUI” FERRARASI NUEVO DT DE ARGENTINO DE MERLO

Hoy el Club Argentino de Merlo firmó contrato con el nuevo Director Técnico del plantel superior Néstor “Coqui” Ferraresi y su cuerpo técnico, teniendo...

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS SOBRE LA REDUCCIÓN DE ATENCIÓN EN LA SALUD TRAS LA SITUACIÓN DEL PRESUPUESTO

El Dr. Marcelo Melo, Director del Hospital de Clínicas habló con nosotros en el Tanke de Bunker en Radio Bunker 94.9 sobre la situación...

EN ROSARIO MIDLAND GRITÓ “CAMPEÓN” DEL APERTURA

El Funebrero empató 0 a 0 con Central Córdoba de esa ciudad, y se coronó como el ganador del Torneo Apertura de la Primera...