LICENCIAS PARENTALES: EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA MEDIDA

El Gobierno de la Provincia, a cargo del Gobernador Axel Kicillof, amplió la licencia por maternidad y paternidad para los trabajadores estatales, en una medida definida por las autoridades provinciales como «mejor, más equitativa y más inclusiva».

A los 90 días que contaba la madre se le sumarán 45 días que podrá utilizar totalmente o fraccionar con el padre, quien además se ve beneficiado con una extensión de su licencia por paternidad de tres a 15 días.

La medida se efectivizó este jueves tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Trabajo bonaerense y los gremios de trabajadores estatales.

Los principales cambios

Entre los principales cambios, la medida fija que las personas gestantes contarán con una nueva licencia por cuidado del recién nacido de 45 días, que en el caso de la madre se suma a la de 90 días con la que ya contaba.

A la vez, se podrá optar por utilizar, compartir o fraccionar con su corresponsable parental, que, además, pasará de tener una licencia de tres días a una de 15.

También se incorporarán otros cambios como licencias por adopción más extensas para lograr el fortalecimiento de los vínculos con la nueva familia. Pasará de 90 días a un período de entre 120 y 180 días, según edad la edad del niño o niña.

En tanto, para quienes adopten un niño o niña de seis a diez años podrán acceder a una licencia de 150 días corridos con goce de sueldo.

El acuerdo contempla licencias de nacimiento de niño o niña con discapacidad de hasta 180 días corridos y amplía otro tipo de licencias como por causa o asuntos particulares, que pasará de cinco a seis días.

Paralelamente, la licencia por fallecimiento del corresponsable parental pasará de dos o tres días a un período de uno a tres meses, según la edad del hijo o hija menor de edad; y a la licencia por atención de familiar enfermo se le adicionará otro período de quince días a los veinte que ya estaban estipulados; y pasará a contemplarse la licencia por adaptación escolar.

Se establecerá también una licencia por tratamiento de fertilización asistida de diez días por año.

El acuerdo posee un enfoque de equidad de género, derechos de la niñez, interseccionalidad y no discriminación, motivo por el cual se privilegiará el uso de lenguaje inclusivo, sustituyendo denominaciones que establecían diferenciaciones según el género, por ejemplo, al preferir el término «licencias parentales» por sobre licencias «por maternidad» o «por paternidad».


APP RADIO BUNKER

Noticias

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MERLO RECARGAN Y ADMINISTRAN MATAFUEGOS

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Merlo lleva a cabo la revisión, administración y recarga de matafuegos a precios accesibles para financiar al cuerpo...

EL CONICET SUBIÓ EN EL RANKING SCIMAGO 2022

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) escaló 54 posiciones en el ranking SCImago 2022 y se ubica en el puesto 141...

ESTUDIANTES BONAERENSES SERÁN CALIFICADOS EN MATEMÁTICAS Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Casi 600 mil alumnas y alumnos de 3º y 6º grado de todas las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires realizarán pruebas...

EL GRUPO PROVINCIA FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA SINDICALES

El Grupo Provincia firmó dos importantes convenios para que dirigentes sindicales puedan capacitarse en salud, higiene y seguridad laboral. El Secretario General, Carlos Minucci de...

Nicole González la Rubia peronista.

Nicole González, abogada y actriz, más conocida como la Rubia peronista, contó parte de los espectáculos que presenta en Mar del Plata, además habló...