LUCAS DÉCIMA RECIBIÓ UNA SEÑALIZACIÓN EN MERLO A 6 AÑOS DE SU ASESINATO

La Dirección de Derechos Humanos de Merlo realizó una señalización a Lucas Esteban Israel Décima a 6 años de su asesinato a manos de la violencia institucional en el distrito.

En el homenaje que se encuentra en Av. Dr. Ricardo Balbín y Antofagasta (Km 34,5), Merlo estuvo presente la Intendenta, Karina Menéndez y Gustavo Menéndez con el acompañamiento del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el subsecretario de Derechos Humanos Bonaerense, Matías Moreno y el Director Nacional de Políticas contra la violencia institucional, Mariano Przybylski.

A 6 años de la muerte del joven, el objetivo de esta iniciativa es manifestar que las situaciones de tortura y/o malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad u otros agentes del estado no deben volver a suceder en Democracia.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti destacó “es una responsabilidad del estado argentino poder erradicar esta problemática que sucede en el país, por lo cual generamos conciencia no solo en la fuerza de seguridad sino en la sociedad, que es una clara violación de los derechos humanos en nuestro tiempo”.

Asimismo, el Subsecretario de DD.HH de la Provincia, Matías Moreno expresó que“gracias a Gustavo y a Karina tanto como a Nación y a autoridades provinciales acompañamos a las familias y a estas propuestas”; al tiempo que agregó “entre todos y todas podamos construir ese ‘Nunca Más’ a la violencia institucional” .

Por su parte, el Director Nacionalde Políticas contra la violencia institucional, Mariano Przybylski manifestó “es un homenaje pero también un acompañamiento a las familias para que lo puedan hacer propio pero también es un repudio por parte del estado que casos como estos no pueden volver a suceder”.

Además, la madre de Lucas Décima,Sandra Cristina Martínez, expresó: “quiero agradecer a todos los que nos acompañan, estoy conmovida porque justamente hoy fue el hecho hace 6 años y ver la señalización con su nombre comienza a generar algo adentro de cada uno”.

Los Derechos Humanos, como política de Estado, son producto de la lucha social con el objetivo de defender la integridad humana, sin ningún tipo de discriminación política o ideológica social, jurídica, ni económica.

Noticias

COMUNICADO DE INTENDENTES E INTENDENTAS DEL FRENTE DE TODOS DE LA PRIMERA Y TERCERA SECCIÓN ELECTORAL_

Intendentes e intendentas del Frente de Todos de la primera y tercera sección electoral se reunieron en el Municipio de Ituzaingó para seguir coordinando...

CONVERSATORIO SOBRE DISCRIMINACIÓN EN LA UNO

Se realizó el primer conversatorio “ Comunicación en clave de igualdad” a cargo de la titular del INADI, Victoria Donda Pérez y las autoridades...

DETUVIERON A UN CAMIONERO CON 28 KILOS DE COCAÍNA EN LA MATANZA

Arrestaron a un camionero de cincuenta y tres años en un operativo realizado en el Mercado Central, luego de ser acusado por transportar más...

ZOOLÓGICO DE LUJAN: LA JUSTICIA RATIFICÓ SU CLAUSURA

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié, adoptó de clausurar de manera preventiva total del establecimiento, concretada en septiembre de 2020, por...

MERLO RECUERDA LA NOCHE DE LOS LÁPICES

Todos los 16 de septiembre, los argentinos recuerdan aquel trágico suceso en el que diez estudiantes fueron secuestrados de sus domicilios  luego de participar...