PLAN ECONÓMICO PLURIANUAL: EL NUEVO PROYECTO DEL GOBIERNO QUE ENVIARÁN A CONGRESO

En el discurso del domingo 14 de noviembre, el presidente Alberto Fernández aseguró que: “en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el “Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”.

El programa contemplará los mejores entendimientos que nuestro gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera el Ministro de Economía, Martín Guzmán, sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social, según aseguró el Presidente en su discurso grabado de este domingo electoral.

El presidente también buscó aclarar que este programa no es una idea con la que avanzó solo un ala del gobierno, sino en la que todos habrían acordado. “Ésta es una decisión política que cuenta con el pleno aval del Frente de Todos. Ha sido el fruto del trabajo conjunto con la Vicepresidenta de la Nación, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y mi gabinete de ministros y ministras”.

En grandes rasgos, se trata de un plan económico de los que reclama el Fondo Monetario Internacional por contrato, que incluirá las variables clásicas como; crecimiento económico, déficit fiscal, tipo de cambio, recaudación tributaria (lo que obliga a plantear un esquema impositivo), programa financiero.

Aunque no es un pedido explícito del Fondo, el organismo quiere saber cómo la Argentina va a generar empleo privado, lo que descomprimiría el gasto en planes sociales y ayudaría a financiar el deficitario sistema previsional.

“Vamos a tener un plan y ese plan va a tener que considerar el FMI. No al revés”, explicaron fuentes oficiales. Se ilusionan con que el board del Fondo pueda aprobar un acuerdo después de Reyes, tras un receso por las fiestas que suelen hacer en el organismo.

El proyecto aún no está redactado integralmente pero está en conversaciones internas por temas de letra chica. “Condensa la visión de Martín de todo este acuerdo con el FMI”, explicaron desde Economía: “Sistematiza lo que venía hablando Guzmán. Se empalma con el proyecto del presupuesto, con este plan a 3 años y el acuerdo con el FMI”, aclaran.

Alberto dijo que convocaría “a los representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas a las que representan, para acordar una agenda tan compartida como sea posible”. “Necesitamos que las grandes mayoría generen consensos”, sostuvo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó dicho plan tendrá “como mínimo tres años” de duración, en el marco del programa sobre el que se trabaja con el FMI.

Guzmán aclaró que llegar a déficit cero “va a llevar varios años”, aunque adelantó que “en las próximas semanas” habrá “noticias positivas” y precisó: “Es posible que haya más financiamiento de la deuda pública para la parte de gasto de capital”.

APP RADIO BUNKER

Noticias

RENUNCIÓ ROMAGNOLI EN SAN LORENZO Y YA SE ANALIZAN NUEVOS CANDIDATOS

Leandro Romagnoli dejó de ser el entrenador del Ciclón luego de que el ex volante le comunicara al presidente del club, Marcelo Moretti, que...

AVANZÓ LA COLOCACIÓN DE TECHO DEL HOSPITAL DE MARIANO ACOSTA

Avanza la obra del nuevo Hospital de la localidad de Mariano Acosta, en esta oportunidad se colocó el techo con la presencia del Intendente...

COPA AMÉRICA: YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS

Este miercoles comenzó la venta de las entradas para presenciar la Copa América 2024 de los Estados Unidos el junio próximo, así lo informó la CONMEBOL. La Conmebol...

ARGENTINA DIRIGIRÁ POR PRIMERA VEZ EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

Argentina fue electa este lunes por primera vez en su historia para dirigir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las...

LLEGA LA NOCHE DE LOS MUSEOS A MERLO

Este sábado 18 de mayo se realizará en el oeste del Gran Buenos Aires una nueva edición de la Noche de los Museos. En...